10 may. 2025

Caso Detave: Ratifican prisión preventiva para cinco detenidos

El Tribunal de Apelación Penal ratificó la prisión preventiva de cinco de los imputados por el esquema de coimas investigado en el caso Detave. En total, son 12 las personas investigadas hasta el momento.

detenidos detave.jpg

Todos los detenidos por el caso Detave guardarán prisión preventiva en la Penitenciaría de Tacumbú.

Foto: Fiscalía.

El juez José Agustín Delmás rechazó los recursos de las defensas de cinco imputados en la investigación del esquema de coimas del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave).

De esta manera ratificó la prisión preventiva de José Samudio Vargas, Blas Roberto Cabañas, Diego Eduardo González, Alberto Fernando Andriotti Figueredo y Rubén Gauto, ex funcionarios de la mencionada institución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los mismos fueron imputados y procesados por supuestos hechos de contrabando, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Lea más: Operativo Brillante: Juez ordena prisión para Ramón Benítez y otros detenidos

El coordinador de la Unidad Anticontrabando, Emilio Fúster, había anunciado días atrás que no descartaba futuras imputaciones a empresarios involucrados en el esquema, según información que maneja el Ministerio Público.

Los productos que más ingresaron de contrabando al país fueron los de rubros frutihortícola, tabacalero, ramos generales, entre otros, de acuerdo con las pesquisas.

Lea también: Fiscalía investiga agenda con apuntes claves del esquema liderado por Ramón Benítez

El operativo Brillante, ejecutado el pasado mes de abril pasado, dejó como saldo 12 personas imputadas, entre ellas el general retirado Ramón Benítez, quien se desempeñaba como jefe del Detave.

Lea más: Caso Detave: Anuncian posible imputación a empresarios

Después que se desnudara este millonario esquema que permitía el ingreso de mercaderías de forma ilegal, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la secretaría deje de funcionar y se analizará su posible eliminación.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.