23 jul. 2025

Caso Detave: Ratifican prisión preventiva para cinco detenidos

El Tribunal de Apelación Penal ratificó la prisión preventiva de cinco de los imputados por el esquema de coimas investigado en el caso Detave. En total, son 12 las personas investigadas hasta el momento.

detenidos detave.jpg

Todos los detenidos por el caso Detave guardarán prisión preventiva en la Penitenciaría de Tacumbú.

Foto: Fiscalía.

El juez José Agustín Delmás rechazó los recursos de las defensas de cinco imputados en la investigación del esquema de coimas del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave).

De esta manera ratificó la prisión preventiva de José Samudio Vargas, Blas Roberto Cabañas, Diego Eduardo González, Alberto Fernando Andriotti Figueredo y Rubén Gauto, ex funcionarios de la mencionada institución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los mismos fueron imputados y procesados por supuestos hechos de contrabando, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Lea más: Operativo Brillante: Juez ordena prisión para Ramón Benítez y otros detenidos

El coordinador de la Unidad Anticontrabando, Emilio Fúster, había anunciado días atrás que no descartaba futuras imputaciones a empresarios involucrados en el esquema, según información que maneja el Ministerio Público.

Los productos que más ingresaron de contrabando al país fueron los de rubros frutihortícola, tabacalero, ramos generales, entre otros, de acuerdo con las pesquisas.

Lea también: Fiscalía investiga agenda con apuntes claves del esquema liderado por Ramón Benítez

El operativo Brillante, ejecutado el pasado mes de abril pasado, dejó como saldo 12 personas imputadas, entre ellas el general retirado Ramón Benítez, quien se desempeñaba como jefe del Detave.

Lea más: Caso Detave: Anuncian posible imputación a empresarios

Después que se desnudara este millonario esquema que permitía el ingreso de mercaderías de forma ilegal, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la secretaría deje de funcionar y se analizará su posible eliminación.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.