08 ago. 2025

Caso Curuguaty: Corte dispone la libertad de Lucía Agüero

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dispuso este jueves la libertad de Lucía Agüero, quien fue condenada a seis años de prisión por la masacre de Curuguaty. La mujer guarda prisión domiciliaria.

Lucia Aguero Curuguaty.jpg

La Corte dispuso la inmediata libertad de la procesada.

Última Hora.

La Sala Penal decidió hacer lugar al habeas corpus reparador presentado por el abogado Pablo Aguayo. Por medio de la acción, pidió que la mujer sea liberada, tras cumplirse los seis años de su condena.

El documento fue firmado por los camaristas Cristóbal Sánchez, Emilio Rolón y Arnaldo Martínez. La resolución dispone la inmediata libertad de la procesada Lucía Agüero Romero.

La sentencia de la mujer aún no está firme, ya que sigue pendiente de su casación, informó el periodista Raúl Ramírez.

Relacionado: “Muchas veces no pude dormir y recuerdo cómo se mataba a la gente”

Lucía Agüero fue condenada a seis años de prisión por su participación en el trágico hecho donde 11 campesinos y seis policías perdieron la vida el 15 de junio del 2012. A este caso se lo conoce como la masacre de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.