08 ago. 2025

Caso Curuguaty: Alto Comisionado de NNUU celebra absolución de campesinos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, celebró la decisión de la Sala Penal de la Corte que revoca la condena de los 11 campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty. Instó a que se impulse una investigación imparcial.

Libertad Curuguaty.jpeg

En cumplimiento de la resolución de la Sala Penal fueron liberados tres de los cuatro campesionos que estaban en Tacumbú.

Mauro Collante

“Saludo la decisión de la Corte Suprema de Paraguay en este emblemático caso. Sin embargo, 17 personas fueron asesinadas ese día, por lo que insto al Estado paraguayo a asegurar que se realicen investigaciones independientes e imparciales en relación a esas muertes”, señaló Zeid.

Ya en el 2016 el representante de las NNUU expresó su “profunda preocupación” por las condenas contra los 11 campesinos.

La dependencia de las Naciones Unidas solicita a las autoridades paraguayas investigar los hechos, incluyendo las denuncias sobre supuestas torturas y otras violaciones de los Derechos Humanos.

Lea más: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

Masacre

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme, del político y empresario Blas N. Riquelme, ya fallecido.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Por el caso, la Justicia había hallado culpables a 11 labriegos en julio de 2016. Tras ser confirmada la pena en segunda instancia, en junio del 2017 los abogados defensores habían presentado un recurso de casación al Tribunal de Apelaciones, que fue aceptado este jueves.

En cumplimiento de una resolución de la Sala Penal, este viernes, Luis Olmedo Paredes, condenado a 20 años de prisión, y Néstor Castro, a 18 años, al igual que Arnaldo Quintana, recuperaron su libertad luego de seis años

Por su parte, Rubén Villalba continuará en Tacumbú porque enfrenta otra condena por invasión de inmueble en el caso Pindó. La defensa recurrirá a los recursos pertinentes para conseguir su liberación lo antes posible.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.