21 nov. 2025

Caso Carolina: Médicos coinciden en causa de muerte

En el segundo día del juicio oral y público por el caso Carolina Marín, la adolescente que perdió la vida a raíz de golpes en el cuerpo, profesionales médicos declararon y coincidieron en que la causa del deceso fue la destrucción de órganos vitales como consecuencia de golpes brutales.

caso carolina.jpg

El caso continúa en el ámbito de un juicio oral y público. | Foto: Robert Figueredo, ÚH.

Robert Figueredo | Caaguazú

El caso de la muerte de Carolina se encuentra siendo analizado en un juicio oral y público. El deceso de la menor se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive en la actualidad en medio del terror y de la vulnerabilidad. Ahora el Ministerio Público pide pena máxima para quienes eran tutores de la víctima fatal.

Por otro lado, la empleada doméstica de la casa donde se verificó la golpiza significó en su declaración que la menor vivía en medio de maltrato permanente de parte de sus tutores, identificados como Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo.

Para la tarde de este miércoles se prevé la reconstrucción de los hechos en la vivienda de la pareja acusada, en el casco urbano de Vaquería, distrito del Departamento de Caaguazú.

Por lo complejo de este juicio oral y público se prevén varias jornadas para conocer la sentencia del Tribunal, presidido por la doctora Nimia Ferreira Guanes e integrado por los doctores Víctor Vera y Ángel Fiandro.

Tomás Ferreira había sido imputado por homicidio doloso y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.