23 oct. 2025

Caso Berilo: Asistente fiscal procesado implica a diputado Ulises Quintana

El asistente fiscal José Ramón Alarcón Paniagua, investigado por el caso Berilo, declaró este martes ante el Ministerio Público y aseguró que el diputado colorado Ulises Quintana llamó varias veces para interceder por Diego Medina, detenido con una importante suma de dinero, presuntamente del narcotráfico.

Ulises Quintana

Ulises Quintana

Foto: Archivo ÚH

José Ramón Alarcón Paniagua es considerado por el Ministerio Público como un eslabón importante en el supuesto esquema de sobornos montado por Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho.

Tras estar prófugo desde el 2018, José Ramón Alarcón Paniagua, finalmente declaró ante la fiscala Lorena Ledesma. El mismo aseguró que Ulises Quintana sí le llamó varias veces para interceder por Diego Medina e interiorizarse del caso, informó la Fiscalía.

El funcionario negó ser secretario del diputado Quintana. Sí admitió que el parlamentario lo llamó varias veces ese día, pero que en esa oportunidad fue la única vez que tuvo contacto telefónico con él.

Lea más: EEUU prohíbe entrada al diputado Ulises Quintana por actos de corrupción

El imputado también dijo desconocer sobre los USD 190.000 que eran trasladados por Medina y que le habrían dicho que la retención era por papeles y documentos, aunque dijo que no sabía a qué tipo de documentos se hacía referencia y que tampoco vio dichos documentos.

Alarcón Paniagua fue imputado por soborno agravado, frustración de la ejecución penal y asociación criminal de la ley de drogas, por lo que la Fiscalía pidió su prisión preventiva.

El sospechoso alegó en su defensa que no se había presentado antes porque tenía un problema de salud.

Diego Medina había sido retenido el 28 de agosto del 2018 por efectivos policiales de la Comisaría de Nueva Londres, Departamento de Caaguazú, con los USD 190.000 en efectivo, el dinero de Cucho, conforme con los datos de la Fiscalía. El mismo aparentemente logró continuar su camino, gracias a la influencia del diputado Ulises Quintana, quien también se encuentra procesado, junto a otras personas.

El operativo Berilo fue realizado en setiembre de 2018 y permitió desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas al Brasil, supuestamente liderada por Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.