21 nov. 2025

Caso Benjamín Zapag: Tercera suspensión de audiencia de supuestos agresores por chicanas

La audiencia preliminar para los presuntos agresores del joven Benjamín Zapag, hijo del ex dirigente deportivo Raúl Zapag, debía realizarse este miércoles. Pero, se suspendió debido a que una de las partes recusó a la fiscala del caso.

Héctor Iván Grau y Marcello Fretes.jpg

Los procesados en el caso Benjamín Zapag en el Palacio de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

La presentación de otra chicana impidió que se lleve a cabo este miércoles la audiencia preliminar a la que fueron citados Héctor Iván Grau y Marcello Fretes, acusados por supuesta lesión grave en el caso de Benjamín Zapag.

Esta vez fue porque recusaron a la fiscala del caso, Claudia Penayo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Postergan audiencia en caso Benjamín Zapag

La jueza de Garantías Cynthia Lovera, quien estudiará el pedido de juicio oral contra los dos procesados, reprogramó la diligencia para este jueves a las 8:30; mientas que la fiscala Claudia Rossana Rojas fue nombrada como interina en la causa.

Héctor Iván Grau y Marcello Fretes son sindicados como los agresores del hijo del ex presidente de Cerro Porteño Raúl Zapag.

Ambos eran miembros de la Selección Nacional Sub 20 de rugby.

También puede leer: Suspenden preliminar en caso Zapag

La fuerte golpiza a Zapag se registró en noviembre del 2022, en el interior del baño de la discoteca Morgan en Asunción.

La víctima tuvo que ser hospitalizada y sometida a una cirugía por una lesión maxilofacial debido a las graves lesiones que sufrió en el rostro.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.