26 oct. 2025

Caso Alexa: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

La querella que representa a la joven Alexa Torres exigió a la Corte Suprema de Justicia que se expida y confirme la sentencia al sacerdote Silvestre Olmedo.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

La joven Alexa Torres y las abogadas del Consultorio Jurídico Feminista exigieron este lunes a través de un escrito que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) revoque el sobreseimiento definitivo y la prescripción de la causa en la que el sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado por acoso sexual.

En contacto con Última Hora, la abogada de Torres, María José Durán, explicó que ya el pasado 13 de mayo habían planteado ante la Sala Penal de la CSJ —integrada por María Carolina Llanes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera— un recurso de casación para que la Corte confirme la condena al religioso.

Además, señaló que decidieron reiterar el pedido ahora, debido a que ya transcurrieron más de tres meses, por lo que exigen que la Corte se expida ante el mismo.

“El 21 de setiembre se cumplen seis años del hecho y el silencio de la máxima instancia judicial, ante la inminente posibilidad de extinción de la causa, deja un mensaje de impunidad ante un hecho probado en juicio”, expresó la profesional del Derecho.

Nota relacionada: Abogada de Alexa critica actuación de Tribunal en sobreseimiento de Silvestre Olmedo

Y añadió: “Premia la mala fe procesal de Silvestre Olmedo que a lo largo de estos años provocó retrasos a través de chicanas y principalmente compromete la responsabilidad del Estado ante la falta de acceso a la justicia para Alexa”.

El recurso de casación fue presentado después de que el Tribunal de Apelación, Segunda Sala, de San Lorenzo, Departamento Central, haya resuelto declarar la prescripción de la causa y el sobreseimiento del sacerdote.

En abril pasado, María José Durán ya había señalado que no descartan recurrir a instancias internacionales y reprochó al Estado que insta a las mujeres a denunciar, pero cuando lo hacen deben pasar por un largo y difícil proceso, que acaba en la impunidad.

El 5 de noviembre pasado, Silvestre Olmedo fue condenado a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena luego de que un tribunal de Sentencia confirmara que existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima. Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Central decretó su sobreseimiento definitivo y la prescripción de su causa.

Más contenido de esta sección
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.