26 nov. 2025

Caso abuso: Padres anuncian toma del colegio en Lambaré

Los padres de familia de un colegio privado de la ciudad de Lambaré anuncian que a primeras horas de este lunes cerrarán el acceso y salida a la institución para exigir el cambio de la mesa directiva, tras la denuncia de un presunto abuso sexual a un niño.

protesta.jpg

Con remeras y globos verdes, además de una batucada y banderas paraguayas, los padres se manifestaron para exigir que se haga justicia, tras lo sucedido. A los gritos, exigieron “cárcel para los culpables”.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los padres de familia del colegio en donde presuntamente ocurrió un abuso sexual en contra de un niño de seis años, el pasado 26 de abril, anunciaron este sábado que tomarán la institución educativa, ubicada en Lambaré, desde las 07:30 del lunes.

Andrés Godoy, quien se encuentra en una manifestación pacífica con una gran cantidad de padres frente al Ministerio Público de Lambaré, manifestó a Telefuturo que pedirán el cambio de la mesa directiva.

Lea más: Caso abuso: Fiscalía afirma que colegio omitió entregar dos horas de grabaciones

“Quiero llamar al apoyo de la ciudadanía, al apoyo de todos los padres, de estudiantes universitarios, para que nos ayuden, nos apoyen el día lunes a las 07:30 en el colegio en donde queremos hacer una cadena humana para cerrar el colegio. Nadie entra, nadie va a salir, hasta que se cambie la mesa directiva de ese colegio”, expresó.

Aseguró que tiene “tanta rabia por dentro”, por lo que le cuesta expresarse, porque esta vez resultó víctima el niño de seis años y la próxima podría ser su hijo o de otros.

Nota relacionada: “Cárcel a los culpables”, el grito de padres a autoridades de colegio en la Fiscalía

Los padres se congregaron en la mañana de este sábado frente a la Fiscalía zonal, hasta donde llegaron la directora, la coordinadora y una docente para declarar.

Las docentes, quienes están detenidas desde el viernes y serían imputadas por la presunta frustración a la persecución penal y violación del deber del cuidado, fueron llevadas poco antes de las 10:00 en la sede fiscal a bordo de una patrullera de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Caso abuso: Madre de víctima pide castigo para autoridades del colegio

Al llegar al sitio, los padres de familia realizaron un escrache y ofuscados algunos comenzaron a golpear el móvil policial que tuvo que ingresar raudamente en el predio del Ministerio Público.

Con remeras y globos verdes, además de una batucada y banderas paraguayas, los padres se manifestaron para exigir que se haga justicia, tras lo sucedido. A los gritos, exigieron “cárcel para los culpables”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.