18 nov. 2025

Casi 900 presos sin condena deberían estar en libertad

En las penitenciarías de todo el país hay un total de 895 presos que no cuentan con una condena, pero siguen recluidas, pese a haber cumplido con la pena mínima en sus causas. La cifra puede incluso aumentar.

tacumbu-hacinamiento.JPG

Dante Leguizamón sostiene que los grupos que lideran las cárceles se fortalecen debido a la precaria situación penitenciaria.

Foto: Archivo ÚH.

A la fecha, hay 895 casos de presos sin condena que siguen recluidos, pese a que se cumplieron los plazos mínimos. “En los próximos meses yo creo que vamos a llegar a 1.000”, manifestó Lorena Segovia, ministra de la Defensa Pública.

Comentó que desde que asumió en el cargo iniciaron un proceso de depuración de causas. “Tenemos a nuestro cargo el fuero penal, y dentro de ese trabajo las personas privadas de libertad son uno de nuestros ejes prioritarios”, refirió.

Lea más: Lorena Segovia es la nueva defensora general

La defensora general recordó que el marco constitucional y legal es sumamente claro en estos casos, y que las personas que tengan prisión preventiva, pero aún no estén sentenciadas, no pueden estar privadas de libertad más allá del tiempo que corresponda la pena mínima de cada caso.

Le puede interesar: Falta de protocolos de acción preocupa a nuevo encargado de Establecimientos Penitenciarios

Segovia refirió que como ya presentó a la Corte Suprema de Justicia un pedido oficial para que los reos sin condena sean liberados, pero que esta resolución depende ya del juez de cada causa.

“Creo que hay todo el interés y la decisión firme ya transmitida en los representantes de la máxima instancia del Poder Judicial”, manifestó la funcionaria, en contacto con la emisora 1020 AM este martes.

Lea también: Guardiacárceles se movilizan para exigir más personal y salario digno

También hizo hincapié en que la reinserción de estas personas es una problemática que involucra a todos los estamentos gubernamentales, pero que desde la Defensoría Pública la “única forma de ayudar” es haciendo el trabajo para que las personas que no deben seguir presas recuperen su libertad lo antes posible.

De igual manera, recordó que cada institución debe trabajar en al ámbito de su competencia. “Eso ya pasa por políticas públicas”, subrayó.

“Yo creo que vamos a ver resultados, porque por más que sea un problema complejo, cuando uno está al frente sabe cuáles son sus posibilidades jurídicas y fácticas. Esto que yo estoy realizando es aplicable inmediatamente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.