08 nov. 2025

Casi 40 conductores alcoholizados caen en apenas cuatro días de controles de la Caminera

Desde que arrancó el operativo Año Paha, hace cuatro días, la Patrulla Caminera realizó 517 procedimientos, en los cuales 37 conductores dieron positivo al alcotest.

Patrulla Caminera.jpg

En operativo Año Paha fueron detectados 37 conductores ebrios.

Foto: Archivo.

Desde el 20 de diciembre, cuando se lanzó el operativo Año Paha para reforzar la seguridad de la ciudadanía en el marco de las fiestas de fin de año, la Patrulla Caminera dio con 37 conductores que dieron positivo al alcotest.

En el país rige la tolerancia cero para conductores en estado etílico y, según el nivel de intoxicación, los infractores se exponen desde sanciones administrativas hasta investigaciones penales a través de la Fiscalía.

La inspectora Patricia Ferreira, de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, informó en radio Monumental 1080 AM que en los últimos cuatro días se realizaron 517 procedimientos, se demoraron 78 vehículos y se registraron 34 accidentes de tránsito, además del reporte de conductores ebrios.

Lea también: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

Aunque refirió que estas cifras son inferiores a las de años anteriores, aún se debe hacer un recuento de los próximos días.

En el marco del operativo Año Paha se dispusieron 487 inspectores al servicio que van operando de forma rotativa. Asimismo, 102 vehículos de la institución están habilitados para realizar patrullaje del tránsito vehicular.

De acuerdo a Ferreira, todos los funcionarios cuentan con los equipos necesarios como chalecos, linternas, dispositivos de multa electrónica y radios.

Entre las principales actividades de los agentes se destacan la verificación de conductores en estado de alcoholización, control de velocidades en zonas específicas, supervisión de adelantamientos indebidos, revisión de sistemas de seguridad y luces reglamentarias de los vehículos, entre otros, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

Además, se implementarán coberturas especiales en días y horarios de mayor afluencia vehicular para organizar y regular el tránsito.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.