13 nov. 2025

Casi 200 argentinos retornan a su país por el puente Encarnación-Posadas

Alrededor de 200 ciudadanos argentinos retornaron a su país este viernes, luego de casi dos meses de estar varados en distintos puntos del país. Emprendieron el retorno al vecino país a través del Puente San Roque González de Santa Cruz, atendiendo que son oriundos de la Provincia de Misiones.

Encarnación.jpeg

Los argentinos pudieron volver a su país después de dos meses.

Foto: Antonio Rolín.

Desde tempranas horas de este viernes y tras varios días de lucha, los ciudadanos argentinos varados en Encarnación iniciaron el operativo de retorno a su país vía Puente Internacional Encarnación-Posadas.

En total son 195 argentinos que volvieron a su país tras arduas gestiones en el Consulado de la República Argentina de Encarnación y otros puntos del país. Entre estos repatriados se encuentran un contingente importante de estudiantes que desde hace semanas venían pidiendo y reclamando a través de los medios poder volver a su país.

Incluso, muchos de ellos habían manifestado que ya no tenían donde quedarse y pasaban necesidades al no tener recursos. Asimismo, agradecieron la generosidad de los ciudadanos paraguayos que les dio comida y cobijo mientras duraban estos trámites.

El cónsul argentino en Encarnación, Ricardo Zuberbuhler, señaló que el pedido de sus connacionales requirió varias gestiones que se concluyeron esta semana, por lo que este viernes se procedió al operativo retorno. Para el efecto, fue autorizado la apertura del viaducto internacional exclusivamente para el cruce de estas personas desde Encarnación a Posadas.

El operativo se realizó a través de vehículos particulares y ómnibus destinados exclusivamente para esta operación, que se llegaron hasta la cabecera lado Encarnación, desde donde abordaron los repatriados y partieron rumbo a sus ciudades de origen.

Los argentinos, al llegar a su país, deberán cumplir con el estricto aislamiento social en sus respectivos domicilios, indicaron fuentes consulares. La mayoría se quedará en Posadas y otros viajarán al interior de la Provincia.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.