07 nov. 2025

Casi 200 argentinos retornan a su país por el puente Encarnación-Posadas

Alrededor de 200 ciudadanos argentinos retornaron a su país este viernes, luego de casi dos meses de estar varados en distintos puntos del país. Emprendieron el retorno al vecino país a través del Puente San Roque González de Santa Cruz, atendiendo que son oriundos de la Provincia de Misiones.

Encarnación.jpeg

Los argentinos pudieron volver a su país después de dos meses.

Foto: Antonio Rolín.

Desde tempranas horas de este viernes y tras varios días de lucha, los ciudadanos argentinos varados en Encarnación iniciaron el operativo de retorno a su país vía Puente Internacional Encarnación-Posadas.

En total son 195 argentinos que volvieron a su país tras arduas gestiones en el Consulado de la República Argentina de Encarnación y otros puntos del país. Entre estos repatriados se encuentran un contingente importante de estudiantes que desde hace semanas venían pidiendo y reclamando a través de los medios poder volver a su país.

Incluso, muchos de ellos habían manifestado que ya no tenían donde quedarse y pasaban necesidades al no tener recursos. Asimismo, agradecieron la generosidad de los ciudadanos paraguayos que les dio comida y cobijo mientras duraban estos trámites.

El cónsul argentino en Encarnación, Ricardo Zuberbuhler, señaló que el pedido de sus connacionales requirió varias gestiones que se concluyeron esta semana, por lo que este viernes se procedió al operativo retorno. Para el efecto, fue autorizado la apertura del viaducto internacional exclusivamente para el cruce de estas personas desde Encarnación a Posadas.

El operativo se realizó a través de vehículos particulares y ómnibus destinados exclusivamente para esta operación, que se llegaron hasta la cabecera lado Encarnación, desde donde abordaron los repatriados y partieron rumbo a sus ciudades de origen.

Los argentinos, al llegar a su país, deberán cumplir con el estricto aislamiento social en sus respectivos domicilios, indicaron fuentes consulares. La mayoría se quedará en Posadas y otros viajarán al interior de la Provincia.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.