11 nov. 2025

Casi 200 argentinos retornan a su país por el puente Encarnación-Posadas

Alrededor de 200 ciudadanos argentinos retornaron a su país este viernes, luego de casi dos meses de estar varados en distintos puntos del país. Emprendieron el retorno al vecino país a través del Puente San Roque González de Santa Cruz, atendiendo que son oriundos de la Provincia de Misiones.

Encarnación.jpeg

Los argentinos pudieron volver a su país después de dos meses.

Foto: Antonio Rolín.

Desde tempranas horas de este viernes y tras varios días de lucha, los ciudadanos argentinos varados en Encarnación iniciaron el operativo de retorno a su país vía Puente Internacional Encarnación-Posadas.

En total son 195 argentinos que volvieron a su país tras arduas gestiones en el Consulado de la República Argentina de Encarnación y otros puntos del país. Entre estos repatriados se encuentran un contingente importante de estudiantes que desde hace semanas venían pidiendo y reclamando a través de los medios poder volver a su país.

Incluso, muchos de ellos habían manifestado que ya no tenían donde quedarse y pasaban necesidades al no tener recursos. Asimismo, agradecieron la generosidad de los ciudadanos paraguayos que les dio comida y cobijo mientras duraban estos trámites.

El cónsul argentino en Encarnación, Ricardo Zuberbuhler, señaló que el pedido de sus connacionales requirió varias gestiones que se concluyeron esta semana, por lo que este viernes se procedió al operativo retorno. Para el efecto, fue autorizado la apertura del viaducto internacional exclusivamente para el cruce de estas personas desde Encarnación a Posadas.

El operativo se realizó a través de vehículos particulares y ómnibus destinados exclusivamente para esta operación, que se llegaron hasta la cabecera lado Encarnación, desde donde abordaron los repatriados y partieron rumbo a sus ciudades de origen.

Los argentinos, al llegar a su país, deberán cumplir con el estricto aislamiento social en sus respectivos domicilios, indicaron fuentes consulares. La mayoría se quedará en Posadas y otros viajarán al interior de la Provincia.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.