09 ago. 2025

Casas cerradas y dueños reacios a intervenciones contra dengue llegan al 77% en Asunción

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) informó sobre los trabajos realizados contra el dengue, donde se encontró que el 77% de casas en Asunción están cerradas y hay dueños renuentes a las intervenciones sanitarias.

fumigacion para el dengue.jpg
Trabajo. La acción en la zona de notificación de casos es fundamental.

Foto: Archivo

El director general del Senepa, Gustavo Chamorro, informó este viernes que las intervenciones de control vectorial contra el dengue y otras arbovirosis se realizaron, a nivel nacional, en 54% de los distritos del país. Mientras que un 25% de dueños de viviendas se mostraron renuentes o estaban cerradas. Este porcentaje se baja en los 37.006 predios visitados, según informaron desde la unidad estatal.

Sobre Asunción y Central se dio un aumento de porcentaje en los barrios visitados, con un 37% de cobertura en los barrios asuncenos, siendo la cantidad de predios inspeccionados 3.222 e inactivándose en estos unos 6.528 criaderos.

Sin embargo, de esta cifra las casas renuentes o que se encontraban cerradas llegaron a un 77% (2.472), por lo que posteriormente se desplegaron controles químicos con máquina liviana en 3.479 espacios y con maquinaria pesada fueron cubiertas 1.522 manzanas.

Nota relacionada: Dengue acecha y se tiene alto índice de infestación larvaria

De acuerdo con Chamorro, las brigadas del Senepa ya actuaron en las ciudades San Lorenzo, Fernando de la Mora, Limpio, San Antonio, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Luque, Villa Elisa, J. A. Saldívar y Lambaré. En estas ciudades, un alto porcentaje de los dueños de viviendas se mostraron renuentes, y mientras que en otros sitios revisados se hallaron solo casas cerradas, alcanzando así un porcentaje de 67%, de 5.292 predios inspeccionados.

“Las intervenciones durante esta semana no fueron tan importantes, debido a las lluvias que limitan el trabajo, ya que las secuencias de intervención deben ser reiniciadas, tanto cuando hay lluvias como, incluso, cuando se dan aguaceros”, argumentó.

También puede leer: Intervienen una casa abandonada con piscina llena de agua en Asunción

En cuanto a los índices de infestación larvaria, alertó que existe un mayor riesgo en todos los departamentos que componen el Chaco paraguayo, así como también en Concepción, Caazapá, Alto Paraná y Asunción, con valores por encima del 4%.

Actualmente, Caaguazú y Misiones se encuentran catalogados en un nivel “satisfactorio”, ya que arrojaron resultados por debajo del 1%, en tanto que los demás departamentos de la Región Oriental, a excepción de los citados anteriormente, se encuentran en estado de “alerta” con índices entre el 1% y el 3,9%.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.