22 jul. 2025

Casa, departamento o dúplex: ¿Qué se busca más en Paraguay?

De acuerdo con un asesor inmobiliario, Paraguay se convirtió en un mercado bastante atractivo para inversionistas extranjeros por los precios. También habló sobre la preferencia de los paraguayos en la búsqueda de un inmueble.

Atracción. Muchos inversores argentinos tienen el ojo puesto en el sector inmobiliario local..jpg

Atracción. Muchos inversores argentinos tienen el ojo puesto en el sector inmobiliario local.

Foto: Archivo ÚH

El asesor inmobiliario Gustavo Silva explicó este martes, a través de Monumental 1080 AM, que los precios que se manejan a nivel local, en comparación con ciudades de otros países de la región, son muy bajos, por lo que aseguró que Paraguay se convirtió en un mercado bastante interesante para inversionistas extranjeros del sector inmobiliario.

“Paraguay es un mercado muy atractivo para inversionistas extranjeros. Por eso es que hay empresas que construyen directamente ya publicitan afuera (en otros países). Hay proyectos de acá que se vendieron en Argentina y luego se alquilan acá a paraguayos”, afirmó el profesional.

Y añadió: “Si vamos a comparar con otras capitales de la región, Asunción con Buenos Aires (Argentina), Asunción con Montevideo (Uruguay), o comparando Asunción con ciudades que no son capitales o un centro urbano de Estados Unidos, vamos a encontrar una gran diferencia porque son mercados diferentes”.

Seguidamente, el asesor señaló que actualmente las empresas están poniendo el enfoque en personas que no pueden endeudarse demasiado ni pagar cuotas muy elevadas, por lo que cada vez se desarrollarán proyectos más accesibles.

¿Qué prefiere comprar el paraguayo?

En cuanto a las preferencias de los paraguayos, Gustavo Silva indicó que todavía se prefiere comprar una casa, debido a que el paraguayo quiere tener patio.

No obstante, manifestó que se ve un repunte importante en la adquisición de departamentos, debido a que las ciudades están creciendo en altura y muchas veces resultan más económicos.

Asimismo, actualmente también hay un auge en la adquisición de dúplex, pese a que Silva manifestó que sus precios son muy elevados, frente a las casas y a los departamentos.

Con relación a dónde se prefiere vivir, indicó que dentro del rubro se maneja como la más requerida la zona compuesta por el Paseo La Galería o la Carmelitas, alrededor de la zona de Villa Morra, mientras que en el centro de Asunción fue disminuyendo en el último año.

Le puede interesar: Paraguay, un país atractivo para la inversión inmobiliaria

Dijo que si bien en la zona de Carmelitas sí se venden casas, generalmente son a precio de terreno, ya que la gente adquiere para refaccionar o convertir en edificios con fines comerciales. Los costos dependen de las medidas, pero rondan entre los USD 150.000 y 250.000.

Finalmente, el asesor inmobiliario manifestó que las ciudades que tienen mayor crecimiento inmobiliario en los últimos años, fuera de Asunción, son Luque, Mariano Roque Alonso y Villa Elisa, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.