20 nov. 2025

Cartistas y llanistas no consiguen votos para juicio político a Arnaldo Giuzzio

La Cámara de Diputados no consiguió los votos necesarios para llevar adelante el juicio político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, impulsado por el sector liberal llanista y los colorados cartistas.

diputados giuzzio.jpg

Los diputados debatieron en sesión extra el juicio político a Arnaldo Giuzzio.

Foto: Gentileza.

Los diputados de Honor Colorado y los liberales del sector liderado por Blas Llano no pudieron hacer efectiva su intención de enjuiciar a Arnaldo Giuzzio. De 67 presentes, necesitaban 44 votos, de los cuales solo se reunieron 27 a favor, 15 votos en contra, 25 abstenciones y 13 ausentes.

Durante una sesión que dejó al descubierto el fuerte internismo entre los colorados abdistas y cartistas, el pleno de la Cámara de Diputados habló sobre la seguridad en el país y se expusieron los alegatos a favor y en contra de Arnaldo Giuzzio.

Desde la oposición cuestionaron que el sector liderado por Horacio Cartes busque sacar rédito político del atentado que se produjo el pasado domingo durante un festival en San Bernardino, donde dos personas murieron y cinco quedaron heridas.

Varios legisladores coincidieron en que el cambio de hombre en el Ministerio del Interior no cambiará el destino del país. Aseguraron que se requiere de una verdadera reforma en la Policía Nacional.

Lea más: Diputados debaten juicio político a Arnaldo Giuzzio en medio de acusaciones y defensas

Por su parte, los cartistas y llanistas cuestionaron duramente al ministro del Interior por su gestión y por haber presentado denuncias contra Horacio Cartes durante la sesión reservada del pasado miércoles.

La Cámara de Diputados debatió este viernes sobre el juicio político contra el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, impulsado por el sector cartollanista, alegando mal desempeño de sus funciones.

“Existe una impunidad galopante”

El líder del movimiento Honor Colorado, Basilio Núñez, señaló que Giuzzio mismo se puso un plazo de 90 días que si no mejoraba iba a renunciar, pero que a pesar del tiempo sigue “atornillado en el cargo”. Núñez afirmó que “no hay reforma que cambie si el líder es un inepto”.

Recordó que el ministro “hizo brazos caídos mientras se quemaba Colorado Róga”, durante la protesta ciudadana que se realizó en el 2021 y que hasta ahora existe una impunidad galopante.

Agregó que Giuzzio manejaba la información que se alquilaban casas en San Bernardino por parte de grupos fronterizos. “No le dijo al subcomandante, no dijo que había personas vinculadas al narcotráfico, y qué dijo el subcomandante: ‘Que si nosotros sabíamos quizás hubiésemos prevenido’”, indicó.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Nano Galaverna llamó a Giuzzio “comunista” y lo acusó de “odiar al Partido Colorado”.

Arnaldo Giuzzio considera que la presentación del libelo acusatorio es una vendetta de Cartes por sus denuncias y que su sector político aprovechó el crimen de una joven.

Lea más: Colorado Añetete no acompañará juicio político a Arnaldo Giuzzio

Las declaraciones de Giuzzio se dieron durante una reunión con congresistas que en principio debía ser reservada, pero por falta de cuórum fue informativa y pública. Una vez que se completó la cantidad de presentes necesarios, se reunieron en sesión que se realizó de forma reservada, donde habló el comandante de la Policía, Luis Ignacio Arias, antes de ser cambiado.

El plan del juicio político se da ante los nuevos hechos de inseguridad que desnudaron la presencia del crimen organizado en varias zonas del país.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.