29 may. 2025

Cartistas no dan cuórum a sesión y archivan pensiones para personas con discapacidad

La Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Con esto, desde junio recién podría volver a presentarse una iniciativa similar.

d1f246a0-252b-4f1a-9bcd-aa5ea1b3f89a.jfif

Sin cuórum. En Diputados no se pudo celebrar la sesión extraordinaria.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Cámara de Diputados finalmente no pudo celebrar la sesión extraordinaria para tratar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que establece pensiones a adultos mayores en situación de vulnerabilidad social.

Este proyecto ya debía tratarse el pasado martes, no obstante, debido a un “espectáculo” protagonizado por el diputado Jatar Fernández, opositor devenido cartista, la sesión tampoco pudo llevarse a cabo.

Nota relacionada: Diputados tratarán pensiones para personas con discapacidad este viernes

Esta postergación generó una indignación de las personas con discapacidad y sus familiares, quienes se manifestaron en la Cámara de Diputados impidiendo la salida de los legisladores.

El proyecto tenía como objetivo otorgar a las personas discapacidad y en situación de vulnerabilidad un subsidio que corresponde al 25% del salario mínimo. La iniciativa había tenido sanción automática al no haber sido aprobada durante la sesión del Senado y, posteriormente, vetada por el Ejecutivo.

Al no haberse tratado en la sesión de este martes y tampoco en la fecha, el decreto podría quedar firme, ya que el domingo 25 tendrá sanción ficta y, de esa manera, ya no se podrá levantar el veto del Ejecutivo.

COBARDÍA. Rocío Vallejo, diputada nacional por el Partido Patria Querida (PPQ), calificó de “cobardía” el actuar del oficialismo que se ausentó en masa para no tratar el veto. “Realmente no tienen perdón. Es jugar con la sensibilidad de esta gente que de por sí está en una situación diferente a la nuestra”, comentó.

Johanna Ortega, diputada por el Partido País Solidario, sostuvo por su parte que esto demuestra una falta de compromiso para acompañar a un sector vulnerable al que se buscaba beneficiar con este proyecto de ley.

“Esto fue apoyado por una gran parte de los legisladores. Creo que somos más de 30 proyectistas. Después de la bochornosa sesión del martes pasado”, sostuvo.

Nota relacionada: Cartismo propone disminuir umbral para que Estado subsidie a personas mayores con discapacidad severa

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani. El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país. Yolanda Paredes se sumó al reclamo y refirió que el hijo del presidente de la Conmebol también está involucrado
El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.
El senador de Yo Creo, Rubén Velázquez, señaló que hay elementos suficientes para someter a juicio político al contralor general, Camilo Benítez, debido al pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el cual asegura que se está realizando con una norma derogada y sobre un periodo ya fenecido. También otros senadores se sumaron a los cuestionamientos.
El fiscal general del Estado solicitó a agentes fiscales que recuerden presunción de inocencia de acusados al momento de hablar con los medios. Existe un temor de que esto genere que agentes ya no den declaraciones a la prensa.
El presidente de la República Santiago Peña retornará finalmente el 27 de mayo, en lugar de el lunes 26 como estaba previsto. El mismo día que partió presentó otra nota para remarcar la fecha de su regreso al país.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), se refirió al pedido de intervención que realizó la Contraloría General de la República (CGR) para los municipios de Ciudad del Este y Asunción, y también a la trifulca generada por el diputado Jatar Fernández, que impidió el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja.