03 nov. 2025

En lo que va del año, fueron denunciadas 800 desapariciones a nivel país

La Policía Nacional atendió de enero a mayo un poco más de 800 denuncias de personas desaparecidas o ausentes, de las cuales la mitad ya fueron localizadas. Los motivos van desde problemas familiares a adicciones.

La comisario Lucía Ávalos, jefa de Gabinete del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas de la Policía Nacional, confirmó que la estadística de denuncias de personas que no retornan a su hogar en lo que va del año es de un poco más de 800 casos.

“Del total de denuncias, cerca de 400 de esas personas ya fueron localizadas; la diferencia es la que sigue con búsqueda y localización”, refirió.

Apuntó que la mayoría de los desaparecidos son adolescentes que salen, “entre comillas, por voluntad propia” de sus viviendas, pero que por su edad se vuelven situaciones jurídicas.

Lee más: Confirman que cuerpo hallado en el río Paraguay es de Elías Giménez, el joven desaparecido días atrás

“Manejamos, como motivos más comunes de desaparición, temas de violencia familiar; dentro de eso se pueden citar varias especificidades de lo que son conflictos dentro de la familia y, por otro lado, todo lo que va también con diferentes aristas y las adicciones”, detalló la jefa de policía.

La misma también comentó que el año pasado se registraron 2.000 solicitudes de búsqueda y localización de personas, a lo que acotó que la ciudadanía debe denunciar al saber de alguna desaparición, a la comisaría o Fiscalía más cercana, para que el código 350 sea activado.

A propósito, en nuestro país, el Código 350 se refiere a la orden de búsqueda y localización de personas desaparecidas emitida por un juzgado. En ese sentido, la Policía Nacional se limita a documentar la situación y comunicar al juzgado que emitió la orden.

Caso Elías Gabriel Giménez

Uno de los últimos casos de desaparición de personas es el del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba con paradero desconocido desde el 19 de mayo pasado, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Lectura relacionada: “Se hizo todo lo que estaba a mano”, dice fiscala tras hallar sin vida al joven desaparecido

Lamentablemente, su cuerpo fue encontrado ayer, en aguas del río Paraguay, a escasos metros del Puente Héroes del Chaco.

Marta Riveros, madre de Elías, lamentó el lento actuar del Ministerio Público, en entrevista a Radio Monumental 1080 AM, ofrecida el pasado lunes.

La mujer relató que amigos, familiares y vecinos comenzaron a buscar a su hijo al instante, pero que la fiscala Cynthia Torres “tardó demasiado en dar la orden” de búsqueda y localización.

Más contenido de esta sección
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.
Alicia Pomata aclara que el Ministerio de la Mujer “es una conquista” y aclara que el trabajo para erradicar la violencia es “titánico”, pero que se debe trabajar en la prevención, educación y contención.
Casa de armas vinculada a funcionaria del MAG y dirigente liberal de Villa Elisa, Graciela Ledesma, dejó 2.030 armas desaparecidas, en un esquema de supuestas empresas de fachada.