19 may. 2025

Cartistas darán su visto bueno en el Senado para ampliar presupuesto de Fiscalía

Desde la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores anunciaron que este miércoles votarán a favor de la ampliación presupuestaria para el Ministerio Público.

Ministerio Público.png

La Corte Suprema de Justicia da vía libre a la Contraloría General de la República para auditar al Ministerio Público.

Archivo ÚH

Tras el reciente escándalo por la amenaza del diputado cartista Yamil Esgaib contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, senadores de la bancada de Honor Colorado afirmaron que votarán por aprobar la ampliación del presupuesto 2023 de la entidad a cargo de Rolón.

Así lo anunció Basilio Bachi Núñez, líder del bloque en el Senado, quien a través de sus redes sociales este último lunes sostuvo que la decisión se tomó luego de un estudio “pormenorizado”.

“La bancada de Honor Colorado del Senado, luego de un pormenorizado análisis del proyecto de ley de ampliación presupuestaria del Ministerio Público, votará a favor, confiada en que fortaleciendo las instituciones, mejorarán su desempeño misional, del mismo modo solicitaremos a los demás colegas el apoyo respectivo”, expresó Núñez.

De esta manera, el bloque cartista busca mostrarse a favor de la gestión de Rolón, poco después del escándalo que había desatado el diputado del mismo sector Yamil Esgaib, quien había amenazado al fiscal general con su expulsión en caso de no investigar la denuncia de su líder y ex presidente Horacio Cartes.

El titular del Congreso Nacional, el también cartista Silvio Beto Ovelar, había salido al paso de los cuestionamientos que recibieron los de su bloque por las expresiones de Esgaib y sostuvo que no se trataba de la posición oficial de Honor Colorado.

Incluso, poco después, adelantó que abogaría por la aprobación de la propuesta legislativa para la ampliación del presupuesto de la Fiscalía, manifestando que “coincide” con Emiliano Rolón con respecto a que el aumento “corresponde”.

Puede leer: Fiscal general reduce a “bravuconada” la amenaza del cartista Yamil Esgaib

“Porque es una institución que por muchos años es relegada de aumentos. Aprobaremos sin ningún tipo de condicionamientos. Cuando nos visita el fiscal general y nos comenta de las necesidades institucionales, coincidamos en que es razonable”, había anticipado.

Días pasados, durante una audiencia pública en Concepción, el fiscal general sostuvo que las principales dificultades con respecto a las investigaciones en todo el país están en torno a la falta de recursos de la institución, por lo que sostenía la necesidad de que se amplíe el presupuesto.

“Reclamamos un local y laboratorios necesarios de procesamiento de evidencias en la zona. Gran parte de lo que perdimos en juicios fue porque las evidencias no fueron procesadas. Al contaminarse las evidencias no se prueban los extremos, ese es un punto de partida muy importante”, reclamó.

El proyecto de ley “que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050, de fecha 4 de enero de 2023 , para el Ministerio Público, será tratado este mismo miércoles en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, donde figura en el primer punto del orden del día.

El documento fue presentado por los senadores Javier Zacarías Irún, del Partido Colorado, el liberal José Pakova Ledesma y el ahora ex senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, del Frente Guasu (FG).

La propuesta ya fue analizada por la Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado. En ambos espacios aconsejaron su aprobación, pero con modificaciones.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.