24 ago. 2025

Cartista niega intenciones de usar recursos del Estado para propaganda política

Si bien el vicepresidente, Juan Afara, habló de “alianzas políticas y comerciales” con radios del interior, lo que puede entenderse como una estrategia para difundir propagandas a favor del cartismo, el director de Comunicación de Yacyretá, Carlos Filippi, mencionó que la intención es “hacer llegar información” a los medios de todo el país. Aseguró que el espíritu no es usar recursos del Gobierno para propaganda política.

radios.JPG

Cartistas estuvieron presentes en una reunión entre dueños de radiodifusoras y el Gobierno. |Foto: Archivo.

Las declaraciones del segundo del Ejecutivo con propietarios de radios del interior del país despertó la alerta sobre posibles intenciones del Gobierno de pactar la difusión de propaganda política, en coincidencia con la campaña de reelección del presidente Horacio Cartes.

Sin embargo, Filippi lo niega y argumenta: “Yo no siento que eso sea el espíritu y no creo que el presidente cambie su posición de no hacer uso de los recursos del Estado para generar propaganda política”.

Afara fue claro al decir: “Vamos a tener un vínculo político, vamos a tener un vínculo comercial a través de la Sicom...”.

No obstante, el jefe de Comunicaciones de Yacyretá refiere que el vicepresidente solo contestó los reclamos de los dueños de radioestaciones.

En principio aludió las expresiones del vicepresidente a la necesidad de “un sistema para que les llegue la información”, pero al ser consultado en forma insistente sobre los pactos comerciales, admitió que los propietarios de radios, en su mayoría colorados, se quejaron de los cortes de publicidad estatal. Al respecto, pidió que no se confunda propaganda con publicidad del Estado.

“Lógicamente, el Gobierno quiere que se comuniquen las buenas noticias en la empresa publicitaria, la prensa (sic); quiere que se deje de satanizar el hecho de que la publicidad estatal es propaganda. Porque lo que está prohibido es la propaganda de personas en función de Gobierno y no del Gobierno haciendo obras o contándole a la gente lo que está pasando”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Presencia cartista. De la reunión participaron también el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, el diputado Éver Rivas y la senadora Lilian Samaniego.

Estuvieron además otros representantes del Gobierno: el ministro de la Juventud, Marcelo Soto; el ministro de Comunicación, Fabrizio Caligaris, y la titular de Conatel, Teresita Palacios.

Filippi es un alto funcionario de Yacyretá, pero aseguró que participó del encuentro como correligionario. También intentó justificar la presencia de Alliana al decir que acudió a la reunión en calidad de dirigente colorado, a pedido de los dueños, pero luego agregó que estuvo como diputado por Ñeembucú, al igual que en el caso de Rivas, quien representa a Paraguarí en la Cámara Baja.

Insistió en que hay un déficit en la comunicación sobre las obras que lleva adelante el Gobierno, pero rechaza que haya intenciones de hacer propaganda política.

La voz del coloradismo. La reunión realizada en un edificio céntrico también llamó la atención por las intenciones del Gobierno de reeditar la campaña de la dictadura stronista, que se encargaba de transmitir en cadena todos los días, por todas las emisoras del país, las obras llevadas adelante por Alfredo Stroessner.

Nota relacionada: Gobierno planea reflotar la “voz del coloradismo”

La voz del Coloradismo (1).mp3

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.