21 jun. 2025

Cartismo y aliados traban el pedido de desafuero a Erico Galeano

La Cámara de Senadores decidió enviar a comisiones el pedido de desafuero del senador colorado Erico Galeano, quien está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

Erico Galeano fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A pesar de que el Senado no tiene conformadas sus comisiones, la mayoría cartista, con apoyo de sus aliados de la oposición, resolvió que el pedido de desafuero de Erico Galeano no se trate sobre tablas durante la sesión de este jueves.

El Senado ya recibió el escrito por el cual el juez Gustavo Amarilla comunicó a la Cámara Alta el pedido de desafuero para Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

La Fiscalía pidió que sea despojado de sus fueros para que se pueda someter a la Justicia Ordinaria.

Lea más: Cartismo dilatará pedido de desafuero de Erico Galeano en el Senado

Meses atrás, Galeano pidió ser desaforado en la Cámara de Diputados en cumplimiento del pedido que le hizo su bancada del movimiento Honor Colorado de la ANR.

La moción de analizar el pedido de desafuero sobre tablas fue planteado en el capítulo de sobre tablas durante la sesión ordinaria de este jueves.

Una vez que se sometió a votación nominal este punto, 23 senadores (cartistas y aliados) votaron por derivar a la Comisión de Asuntos Constitucionales, mientras que 19 opositorires, cuatro de ellos colorados, votaron por tratar sobre tablas. Hubo dos ausencias.

Blanca Ovelar, Sergio Rojas, Luis Pettengill y Óscar Salomón fueron los legisladores colorados que votaron por tratar el punto sobre tablas.

Mientras que los aliados que votaron a favor de las pretensiones del cartismo son: Dionisio Amarilla (PLRA), Noelia Cabrera (PLRA), Zenaida Delgado (ex Cruzada) y Hermelinda Alvarenga (PLRA).

Durante el debate, anticipándose a lo que sucedería, la senadora Kattya González lamentó que se busque utilizar la inmunidad parlamentaria como una herramienta para la impunidad. Pidió que el pedido de desafuero deba ser tratado sobre tablas.

Relacionado: Erico Galeano alude falta de garantías para no someterse a la Justicia

Por su parte, el colorado Basilio Núñez solicitó no “diputarizar” la Cámara de Senadores. Aseguró que en la Cámara Baja se cometieron varias barbaridades.

El senador cartista pidió que el planteamiento sea derivado a comisiones. “Vamos a pedir que las comisiones se integren lo más rápido posible”, dijo sobre el punto.

El colorado Derlis Maidana también se opuso a que el pedido de desafuero se trate sobre tablas, sin un dictamen al respecto.

La senadora Lilian Samaniego recordó que la Comisión de Asuntos Constitucionales, según reglamento, es la que debe emitir el dictamen sobre el pedido de desafuero y convocar al legislador afectado.

No obstante, aseguró que su bancada colorada independiente votará por el desafuero de Erico Galeano.

Por su parte, Rafael Filizzola señaló que, si bien el proceso establecido en el reglamento interno señala que los pedidos de desafueros deben pasar a comisiones, existe la posibilidad de que el pleno se convierta en comisión y se analice el punto, respetando el debido proceso.

“El Senado no es un aguantadero”

Mientras que Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, cuestionó que “se tenga miedo al desafuero”.

“Esto corresponde a todas luces. Los hechos notorios no necesitan ser probados. Estamos ante graves acusaciones. Imagínense que tengamos a personas supuestamente involucradas con el crimen organizado sentadas con nosotros”, aseveró.

Al mismo tiempo, la legisladora sugirió a Erico Galeano que se someta a la Justicia si no tiene nada que temer.

“Este Senado no es un aguantadero”, aseguró. Por otro lado, la senadora criticó que sus pares no hayan dejado jurar a Rafael Esquivel, pero buscan respetar la Constitución con el senador colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.