20 ago. 2025

Cartismo impone a la fuerza sanción de ley de superintendencia de jubilaciones

La Cámara de Diputados aprobó la versión del Senado que se refiere al proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, y, por ende, se sancionó la propuesta legislativa con mayoría cartista.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados deberán analizar pedidos de intervención para comunas de Asunción y CDE.

Fuente: Archivo

En una sesión extraordinaria que se realizó en la tarde de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 42 votos a favor el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones con las modificaciones introducidas por el Senado.

Sin debate y de forma rápida, los legisladores sancionaron la iniciativa y pasa al Poder Ejecutivo, donde el presidente de la República, Santiago Peña, debe definir su promulgación o veto.

Puede interesarle: Las modificaciones y puntos polémicos del proyecto

La ley “por la cual se reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional”, quedó de la siguiente manera.

De acuerdo con el artículo 27, que se modificó por presión ciudadana, el IPS no podrá conceder préstamos al Estado ni a entes descentralizados y municipales, así como tampoco podrá instrumentar operaciones con bonos del Estado.

Mientras, que en el artículo 31 de Responsabilidad, se cambió para establecer que “ningún funcionario estará exento de responsabilidad, por su acción u omisión en el desempeño de sus funciones”.

No obstante, los integrantes del Consejo de Seguridad serán elegidos por el presidente de la República.

También puede leer: Fiscalía analiza imputación a manifestantes contra ley de superintendencia

El Consejo tendrá como integrantes al presidente del Banco Central del Paraguay, al ministro de Economía y Finanzas y al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Así también los trabajadores, jubilados y empleadores tendrán un representante cada uno.

Un punto polémico es el artículo 16 de Requisitos para ser miembro del Consejo de Seguridad Social.

Se debe contar con título universitario, preferentemente en Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas, Auditoría o Finanzas, además de tener probada experiencia en las materias anteriormente enunciadas.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.