09 jul. 2025

Fiscalía analiza imputación a manifestantes contra ley de superintendencia

El fiscal Ángel Ramírez explicó que está tomando declaraciones y analizando imágenes de circuito cerrado tras las protestas en contra de la ley de superintendencia de jubilaciones y que tuvo a 31 manifestantes detenidos por varias horas en la Agrupación Especializada.

Trabajadores detenidos.jpeg

El fiscal Ángel Ramírez explicó que está tomando declaraciones y analizando imágenes de circuito cerrado tras las protestas.

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal Ángel Ramírez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que ya tomó declaración indagatoria a las 31 personas que fueron detenidas y luego liberadas, tras las manifestaciones en contra del proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Todas fueron detenidas en un operativo policial y derivadas a la Agrupación Especializada “por la comisión de un hecho punible”.

“Estas personas tuvieron una declaración indagatoria y de momento fueron liberadas. Ellas ni siquiera fueron detenidas”, dijo e indicó que están sometidas a un proceso y que la investigación continúa para determinar responsabilidades.

Lea más: SPP repudia represión del Gobierno contra trabajadores y jubilados

Detalló que en el curso de la semana van a tener imágenes de las cámaras de circuito cerrado y testimonios de los policías que terminaron heridos.

Ramírez aclaró que el Ministerio Público no puede permitir “que personas extrañas”, ya sean senadores o diputados, estén dando órdenes y diciendo qué hacer y qué no.

Luego de la detención un grupo de legisladores de la oposición se trasladó hasta la sede de la Agrupación Especializada.

“Entonces, es el momento en que hay que manejarse perfectamente, pero sin cometer hechos punibles, porque va a haber un Ministerio Público que va a estar atento y así como va a respetar tus derechos, también va a proteger el orden establecido”, acotó.

Siguió señalando que los plazos deben cumplirse y los procedimientos se tienen que realizar.

En relación con la actuación de los policías que reprimieron a los manifestantes, aclaró que la Fiscalía de Derechos Humanos ya tomó cartas en el asunto y allí se determinará si hubo mala actuación de los uniformados.

Siguiendo con la situación de los manifestantes, puntualizó que en todos los hechos punibles que se caratulan como perturbación a la paz pública, se genera un actuar de muchas personas y “lo correcto es tener los medios como para que un juez penal pueda hacer una imputación”.

“Esa precisión es la que no tenemos y se va a estar trabajando en la recolección de datos”, enfatizó.

Estas 31 personas fueron aprehendidas en inmediaciones del Congreso en la tarde de este martes y fueron liberadas en horas de la noche.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.