19 sept. 2025

Cartismo frena debate sobre escándalo presidencial en Mburuvicha Róga

El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.

Diputados Yamil Esgaib y Miguel del Puerto

Los diputados Yamil Esgaib y Miguel del Puerto, ambos de HC, fueron los que solicitaron el cierre del debate.

Foto: Renato Delgado / Última Hora

El cuórum de la Cámara de Diputados se rompió cuando los legisladores oficialistas aprobaron por mayoría cerrar el debate en la sesión ordinaria. Los opositores intentaron expresar sus cuestionamientos sobre la grave denuncia en Mburuvicha Róga.

A las 11:18 de este martes se dio por levantada la asamblea legislativa, mientras que se presentó un pedido de sesión extraordinaria sin oradores.

Si bien el diputado Raúl Benítez pudo poner sobre la mesa la denuncia que salpica gravemente al Santiago Peña, por un supuesto despido injustificado y la presencia de fajos de dólares en el quincho de Mburuvicha Róga, Yamil Esgaib (ANR-HC) pidió el cierre de la lista de oradores y el fin de la discusión. En la primera moción, consiguió el visto bueno de la mayoría.

Puede leer: HC le baja el pulgar a Yamy Nal y anuncia que será expulsada del Senado

Luego, en un segundo intento, Miguel del Puerto, vicelíder de la bandada HC en Diputados, solicitó al pleno que se ya no se permitan intervenciones y se pasara directamente al orden del día.

Le sugerimos leer: Expulsión a Yamy Nal es “lo más saludable” y un “mensaje claro”, dice Nano Galaverna

Como en otras sesiones, los oficialistas usaron su mayoría para silenciar el debate.

La decisión molestó a la legisladora Johanna Ortega, quien trató a sus colegas de “cobardes” e “intolerantes”, y se retiró del recinto, calificándolo de “show”.

Ante de levantar la sesión, Hugo Meza, en reemplazo de Raúl Latorre, convocó a una sesión extra a “todos los que quieran venir a trabajar en pos de este país”.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.