22 ago. 2025

Cartismo busca “acallar voces disidentes, el siguiente paso sería el terror”, advierte senador

El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.

Senador Ever Villalba Archivo UH.webp

Éver Villalba, senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Archivo.

El liberal Éver Villalba sostuvo que la destitución de Miguel Prieto se debe más a un “plan de disciplinamiento” que al debido proceso que comenzó con la intervención de la Comuna y posterior tratamiento del informe de supuestas irregularidades, que terminó con la aprobación de la remoción del jefe comunal en la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Miguel Prieto es destituido de la Intendencia de Ciudad del Este

“Son estrategias de disciplinamiento que vienen implementando desde antes de asumir este gobierno. Lo hicieron con Efraín Alegre, descabezándolo del Partido Liberal, luego con Kattya González (senadora destituida) y ahora con Miguel Prieto”, dijo Villalba a la prensa, recordando los otros casos, que en similares características fueron apartados por iniciativas del oficialismo.

El senador fue tajante al respecto y señaló que “eso en la teoría se llama disciplinamiento” por parte del cartismo, que ejerce el poder de esa manera “para acallar voces disidentes”.

Lea más: Diputados destituyen a Prieto y en 90 días habrá elecciones en CDE

El legislador también recordó el caso de Marcelo Pecci, el fiscal asesinado en Colombia. Según Villalba, su caso forma parte de la misma estrategia, una manera de conservar el poder. “Lo hicieron con Pecci. Entonces, ¿qué fiscal ahora se va a animar a investigar causas de narcotráfico del crimen organizado?”, expresó.

“Es un plan que primero disciplina con el miedo y, después, el siguiente paso sería el terror”, sentenció.

“Operación política con fachada técnica”

El senador opositor reflexionó que la ciudadanía debe organizarse en respuesta a la destitución de Prieto, lo que consideraron una operación política con fachada técnica. “La ciudadanía debe estar alerta. Así como resistimos en la época de la dictadura, hay que resistir ahora, porque el siguiente paso es el terror para seguir disciplinando”, insistió.

La mayoría colorada en Cámara Baja aprobó el último martes la destitución de Miguel Prieto, en una sesión extraordinaria, luego del informe del interventor Ramón Ramírez. Con 47 votos a favor, la aplanadora cartista –apoyada por los colorados disidentes– se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la premura del proceso.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Abed (ANR-HC) se jactó de un evento de concurrencia masiva, tazas rebosantes de café y cheesecakes, además del próspero movimiento comercial en Ciudad del Este, como prueba de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.
Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un adolescente de 14 años murió en un incendio en su casa de Itauguá. Los vecinos intentaron socorrerlo, lo trasladaron hasta el Hospital de Itauguá, pero había inhalado demasiado humo mientras dormía durante sus vacaciones de invierno. Sus padres estaban trabajando.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.