20 nov. 2025

Cartes usa a niños para proselitismo y propaganda política

Ingresar a las cuentas en redes sociales de la Presidencia de la República o a la página web del Poder Ejecutivo es encontrarse con imágenes de niños y niñas que, con pañoletas rojas, son utilizados para propagandas políticas del propio presidente Horacio Cartes. Para la Secretaría de la Niñez tal actuación es “inadmisible”.

cartes.PNG

La SNNA marcó postura pese a que el “mal” provenga del Ejecutivo. Foto: Noticias Py.

En los últimos eventos partidarios del presidente de la República, Horacio Cartes, y su precandidato, Santiago Peña, se pudo ver a niños y a niñas que desfilaban con pañoletas rojas y placas que resaltaban la imagen del mandatario de turno. Las fotos fueron compartidas en las cuentas oficiales del Ejecutivo, mostrando a los menores a cara descubierta como partes de una propaganda política.

Los menores fueron expuestos por el propio mandatario, según la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, que se pronunció en contra de tales acciones en un comunicado compartido en la red social Facebook. Mientras esta institución del Estado cuestiona el hecho, la página de la Presidencia se jacta mostrando las imágenes “del conflicto”.

TRATADOS COMO “INSTRUMENTOS”

En el escrito la SNNA dejó claro que “se considera inadmisible la utilización de niñas, niños y adolescentes como ‘instrumentos’ de propaganda política partidaria reafirmando la vigencia del interés superior del niño con carácter prevaleciente por sobre cualquier otro derecho en conflicto”.

La cartera de Estado además instó a los padres “activistas de partidos políticos, movimientos sociales o de cualquier otro ámbito, gremios de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil en general, a evitar y reprobar la utilización de niñas, niños o adolescentes en actos que podrían exponerlos a riesgos en su integridad física y emocional, además de vulnerar gravemente sus derechos al respeto y a la dignidad, consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y la Adolescencia”.


Embed


Este hecho generó toda una polémica en redes sociales, sin embargo, la Presidencia pareciera hacer “oídos sordos” al asunto ya que las imágenes siguen igualmente expuestas con los rostros de niños al descubierto, vulnerando la integridad de los menores.


ANDE ASEGURA QUE NO SE UTILIZÓ A NIÑOS

La encargada de prensa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Sandra Areco, sostuvo en un grupo de WhatsApp que en ningún momento se utilizó a los niños para campaña política alguna durante la inauguración de la obra de ampliación de la subestación del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú. Esto es lo que refirió:

Embed


Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.