21 nov. 2025

Cartes usa a niños para proselitismo y propaganda política

Ingresar a las cuentas en redes sociales de la Presidencia de la República o a la página web del Poder Ejecutivo es encontrarse con imágenes de niños y niñas que, con pañoletas rojas, son utilizados para propagandas políticas del propio presidente Horacio Cartes. Para la Secretaría de la Niñez tal actuación es “inadmisible”.

cartes.PNG

La SNNA marcó postura pese a que el “mal” provenga del Ejecutivo. Foto: Noticias Py.

En los últimos eventos partidarios del presidente de la República, Horacio Cartes, y su precandidato, Santiago Peña, se pudo ver a niños y a niñas que desfilaban con pañoletas rojas y placas que resaltaban la imagen del mandatario de turno. Las fotos fueron compartidas en las cuentas oficiales del Ejecutivo, mostrando a los menores a cara descubierta como partes de una propaganda política.

Los menores fueron expuestos por el propio mandatario, según la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, que se pronunció en contra de tales acciones en un comunicado compartido en la red social Facebook. Mientras esta institución del Estado cuestiona el hecho, la página de la Presidencia se jacta mostrando las imágenes “del conflicto”.

TRATADOS COMO “INSTRUMENTOS”

En el escrito la SNNA dejó claro que “se considera inadmisible la utilización de niñas, niños y adolescentes como ‘instrumentos’ de propaganda política partidaria reafirmando la vigencia del interés superior del niño con carácter prevaleciente por sobre cualquier otro derecho en conflicto”.

La cartera de Estado además instó a los padres “activistas de partidos políticos, movimientos sociales o de cualquier otro ámbito, gremios de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil en general, a evitar y reprobar la utilización de niñas, niños o adolescentes en actos que podrían exponerlos a riesgos en su integridad física y emocional, además de vulnerar gravemente sus derechos al respeto y a la dignidad, consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y la Adolescencia”.


Embed


Este hecho generó toda una polémica en redes sociales, sin embargo, la Presidencia pareciera hacer “oídos sordos” al asunto ya que las imágenes siguen igualmente expuestas con los rostros de niños al descubierto, vulnerando la integridad de los menores.


ANDE ASEGURA QUE NO SE UTILIZÓ A NIÑOS

La encargada de prensa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Sandra Areco, sostuvo en un grupo de WhatsApp que en ningún momento se utilizó a los niños para campaña política alguna durante la inauguración de la obra de ampliación de la subestación del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú. Esto es lo que refirió:

Embed


Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.