02 sept. 2025

Cartes regresó a Paraguay tras participar en Cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Horacio Cartes, y su canciller participaron en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), desarrollada en Mendoza (Argentina). Llegaron al país este viernes, cerca de las 15.30, luego del encuentro entre jefes de Estados.

canciller.jpg

Comitiva paraguaya en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Foto: Carlos Peralta, ÚH.

Tras pisar suelo guaraní, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, habló con la prensa y reiteró que el Gobierno paraguayo coincide en que la democracia en Venezuela está quebrantada. Plantean seguir tratando el caso entre los cuatro países que integran el Mercosur.

Con relación a Venezuela, sentenció que el Gobierno, así como otras naciones, consideran que la democracia está quebrantada, por lo que trabajan para “evitar que pase a mayores”.

A su criterio, en el Mercosur retornó “la normalidad”, después de haber pasado por tiempos difíciles. Agregó que el mandatario de turno aprovechó la visita para felicitar a la presidencia pro tempore del Mercado Común por haber traído la calma nuevamente, mediante un trabajo continuo.

“Queremos un Mercosur abierto. Sentimos la necesidad de avanzar dándole una cara más humana. Es lo que pensamos los cuatro países que integramos el Mercado Común”, dijo.

Durante el mismo encuentro, Cartes y el presidente de Argentina, Mauricio Macri, aprovecharon para mantener una reunión bilateral y dialogar sobre futuros relacionamientos comerciales entre ambas naciones.

Loizaga contó que en septiembre será el mes en que el presidente de turno vuelva a salir del país. Participará de un encuentro de las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.