26 jul. 2025

Cartes ordena a Seam intervenir municipios que no combaten dengue

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó este lunes a la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) que intervenga los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue.

Dengue intervención Seam.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó a la Seam intervenir los municipios que no combatan el dengue.

“Di instrucciones al ministro de la @Seam_Py Rolando de Barros, de intervenir todos los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue. ¡Todos juntos combatimos este flagelo!”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Embed

La reacción del mandatario se da a raíz de la situación que está atravesando el país a causa de los numerosos casos de dengue, lo que obligó a declarar alerta epidemiológica.

La Seam anunció la aplicación de un plan de contingencia, a través de la Resolución Nº 120, para combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite además zika y chikungunya. El plan incluye emplazar a ciudadanos, comercios y municipalidades a que limpien sus inmuebles bajo amenaza de multa. El plazo es de cinco días, que corren desde el pasado sábado.

Leé más: Dengue: Emplazan a propietarios de inmuebles y municipios

La declaración de contingencia ambiental en todo el territorio nacional es para la gestión de los residuos generados en los municipios de todo el país, que están obligados a presentar un programa de emergencia y un plan de manejo de basura. Igualmente, los propietarios de inmuebles deberán limpiarlos; si no cumplen, serán imputados. La multa es de hasta 10.000 jornales mínimos (G. 766.160.000).

Con la orden de Cartes, las Municipalidades podrán ser intervenidas si no cumplen con esta medida, teniendo en cuenta, además, que durante la última reunión de jefes comunales de Capital y Central, de 19 intendentes, solo nueve acudieron al llamado.

Graves cifras

En lo que va del año se confirmaron cinco muertes por dengue y en las últimas semanas se registraron 3.888 notificaciones en el Ministerio de Salud por la enfermedad. El 83% corresponde a Asunción y área metropolitana. La cantidad de casos confirmados es de 1.439 y existen 2.391 casos probables.

Así también, se reportaron hasta ahora tres casos probables de chikungunya a nivel país. En cuanto al zika, se confirmó el primer caso de este año, mientras que 29 se encuentran bajo estudio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.