20 nov. 2025

Cartes ordena a Seam intervenir municipios que no combaten dengue

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó este lunes a la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) que intervenga los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue.

Dengue intervención Seam.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó a la Seam intervenir los municipios que no combatan el dengue.

“Di instrucciones al ministro de la @Seam_Py Rolando de Barros, de intervenir todos los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue. ¡Todos juntos combatimos este flagelo!”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Embed

La reacción del mandatario se da a raíz de la situación que está atravesando el país a causa de los numerosos casos de dengue, lo que obligó a declarar alerta epidemiológica.

La Seam anunció la aplicación de un plan de contingencia, a través de la Resolución Nº 120, para combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite además zika y chikungunya. El plan incluye emplazar a ciudadanos, comercios y municipalidades a que limpien sus inmuebles bajo amenaza de multa. El plazo es de cinco días, que corren desde el pasado sábado.

Leé más: Dengue: Emplazan a propietarios de inmuebles y municipios

La declaración de contingencia ambiental en todo el territorio nacional es para la gestión de los residuos generados en los municipios de todo el país, que están obligados a presentar un programa de emergencia y un plan de manejo de basura. Igualmente, los propietarios de inmuebles deberán limpiarlos; si no cumplen, serán imputados. La multa es de hasta 10.000 jornales mínimos (G. 766.160.000).

Con la orden de Cartes, las Municipalidades podrán ser intervenidas si no cumplen con esta medida, teniendo en cuenta, además, que durante la última reunión de jefes comunales de Capital y Central, de 19 intendentes, solo nueve acudieron al llamado.

Graves cifras

En lo que va del año se confirmaron cinco muertes por dengue y en las últimas semanas se registraron 3.888 notificaciones en el Ministerio de Salud por la enfermedad. El 83% corresponde a Asunción y área metropolitana. La cantidad de casos confirmados es de 1.439 y existen 2.391 casos probables.

Así también, se reportaron hasta ahora tres casos probables de chikungunya a nivel país. En cuanto al zika, se confirmó el primer caso de este año, mientras que 29 se encuentran bajo estudio.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.