29 abr. 2025

Cartes inicia agenda en Israel con visita al Parlamento antes de hablar sobre antiterrorismo

El ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, inició este martes sus actividades en Israel, donde también prevé disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo. Es su primer viaje fuera del país después de seis años.

Horacio Cartes.jpg

El titular de la ANR Horacio Cartes y el diputado oficialista Raúl Latorre, en Israel.

El ex presidente Horacio Cartes y su comitiva se reunieron con el titular del Parlamento de Israel, Amir Ohana, como una de las primeras actividades que realizarán en ese país.

“Visitamos el Congreso de Israel (la Knéset) y fuimos recibidos por su presidente, nuestro querido amigo Amir Ohana”, escribió el diputado colorado Raúl Latorre, quien es uno de los acompañantes del titular de la ANR.

Según indicó el legislador en las redes sociales, el encuentro sirvió para hablar sobre el “profundo vínculo que une” a Paraguay e Israel “sobre estrategias para fortalecer la cooperación y el comercio entre nuestros pueblos”.

Lea más: Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

Cartes recibió una invitación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Otros integrantes de la comitiva son los senadores Antonio Barrios, Gustavo Leite y el ministro Juan Carlos Baruja.

La última salida del país de Horacio Cartes se dio antes de que Brasil decretara su prisión preventiva en 2019, en el marco de una investigación por sobornos y lavado de dinero.

Este pedido luego fue levantado por la Justicia brasileña. Desde entonces, sus abogados le recomendaron no abandonar el país.

En el año 2022, el Gobierno de los Estados Unidos designó a Cartes como “persona significativamente corrupta” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.