09 nov. 2025

Cartes fue condecorado en Chile durante su visita

Los mandatarios de Paraguay y Chile estrecharon lazos este viernes durante una visita oficial de Horacio Cartes para incrementar el comercio y las inversiones. Durante su visita fue condecorado con la máxima distinción del Gobierno chileno.

IMG-20160930-WA0017.jpg

Foto: Presiencia de la República

El líder del Ejecutivo recibió de su homóloga chilena, Michelle Bachelet, la Orden al Mérito de Chile en el Grado de Collar, otorgado a ilustres personalidades, luego de la reunión bilateral que mantuvieron ambos mandataros, en el marco de la visita oficial.

Durante la ceremonia, que se desarrolló en el Palacio de La Moneda, el jefe de Estado paraguayo agradeció la distinción que le fue impuesta por Bachelet.

Cartes agradeció por la alta distinción y reseñó que Paraguay y Chile han construido una larga tradición de amistad y solidaridad e instó a honrar esa historia con sinceros esfuerzos de práctica y generosa integración.

Dijo que en esta visita, en la que los gabinetes están trabajando en seguimiento de una nutrida agenda, “podemos decir que relanzamos las relaciones entre nuestros países para hacerlas más dinámicas y creativas en los diversos campos del intercambio bilateral”, según informa la Agencia IP.

Agregó que están decididos a incrementar el comercio y las inversiones, así como dar un mayor impulso para mejorar la integración física, el transporte y las comunicaciones. Chile ha demostrado una enorme capacidad de insertarse a las modernas vías del desarrollo actual y sus productos recorren el mundo.

Destacó, con especial interés, la interconexión bioceánica, el otorgamiento al Paraguay de la zona franca industrial en Antofagasta, que agilizará no solo la salida del país al Pacífico, sino fundamentalmente coadyuvará al establecimiento de la cadena de producción de origen paraguayo en territorio chileno.

Indicó que los diálogos y los acuerdos avanzan en los terrenos de la cooperación recíproca y abarcan lo referente al desarrollo energético, el turismo, la seguridad, la transparencia, la modernización del Estado, la vivienda y las construcciones.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.