15 ago. 2025

Cartes agradece visita a Kiril y homenajea a inmigrantes rusos

El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió en la mañana de este martes al patriarca ortodoxo ruso Kiril a quien agradeció el hecho de considerar a Paraguay como primer país en visitar tras su histórico encuentro con el papa Francisco. El mandatario recordó también a los inmigrantes rusos.

Cartes y Kiril.jpg

El presidente Horacio Cartes y el patriarca ortodoxo Kiril. Foto: Patricia Vargas

“Santidad Kiril, nos sentimos honrados de recibir en Paraguay al patriarca de Moscú y de toda Rusia. Esta histórica visita se produce siete meses después de la bendecida visita del papa Francisco. De esta forma se concreta en un año la visita de dos líderes religiosos de la mayor importancia mundial”, señaló Cartes a Kiril con traductor de por medio, informó la periodista de Última Hora, Patricia Vargas.

“Esta visita está motivada en los sólidos lazos que unen a Paraguay y Rusia. Los soldados rusos aportaron su experiencia en la defensa del Chaco paraguayo. Los nombres de estos soldados están grabados en letras de bronce en el altar de la patria. El pueblo paraguayo jamás los olvidará. Ha sido notable la influencia de los inmigrantes rusos en la docencia y la agricultura”, añadió el mandatario.

“Nuestra América tuvo el placer de recibir esa reunión sin precedentes (del Papa y el patriarca) que marcará una nueva etapa en las relaciones de la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana. El mundo lo espera con ansiedad. La persecución religiosa de grupos extremistas en Medio Oriente y África del Norte afecta por igual a católicos y ortodoxos, ya que los terroristas no reconocen diferencias en distintas confesiones cristianas”, remarcó Cartes en su discurso al patriarca.

El patriarca ruso Kiril arribó a nuestro país el domingo por la noche y se reunió con los inmigrantes del país asiático en nuestro país que profesan la fe ortodoxa.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.