03 nov. 2025

Cartas coleccionables protagonizan la nueva entrega de SteamWorld

El videojuego SteamWorld Quest: Hand of the Gilgamechse combina el universo de la saga SteamWorld con las cartas coleccionables, en un título desarrollado por un estudio independiente sueco que, tras su éxito para Nintendo Switch, llega a PC el 31 mayo.

SteamWorld.jpg

La nueva entrega del videojuego tienen como objetivo principal derrotar los diferentes enemigos que irán apareciendo a lo largo de la aventura.

Foto:as.com

La nueva entrega del videojuego SteamWorld Quest centra el desarrollo de su historia en un conjunto de héroes que tienen como objetivo principal derrotar a los diferentes enemigos que irán apareciendo a lo largo de la aventura, según informaron sus creadores, Robert Olsén y Esteban Soto, durante la presentación del videojuego, este martes.

El estudio sueco Image & Form Games fue el encargado de llevar a cabo esta nueva entrega en un momento en el que “las cartas coleccionables están entrando cada vez más fuerte en el campo de los videojuegos”, destacaron.

Lea más: Final Fantasy XII, un clásico que vuelve remasterizado para Switch

Robert Olséb y Esteban Soto han intentado con su diseño hacer un juego accesible para todo el mundo: “no queríamos hacer un juego complicado, y así lo hemos hecho”, añadieron.

Los desarrolladores de SteamWorld Quest, insistieron en la importancia y la dificultad de aunar tres aspectos como el combate, el juego de cartas y la historia en el mismo videojuego: “Fue un reto combinar estos tres elementos pero creo que lo hemos conseguido”, añaden.

De hecho, Olséb y Soto afirman que se trata del primer juego de cartas a nivel profesional que llevan a cabo, una género de gran dificultad por el gran número de elementos que se debe tener en cuenta en la mecánica de juego: “teníamos la pasión por las cartas pero no bastaba con eso. Tuvimos que probar las cartas y comprobar muchos números”, manifestaron.

“Comparamos diferentes versiones y escogimos de cada juego lo que preferimos para hacer un prototipo único”, resumieron.

Puede interesarte: Nintendo incorpora modos multijugador en su Super Mario Maker 2 para Switch

La mecánica del juego es básica: “Mata a los monstruos y no mueras, como muchos de los videojuegos que estamos acostumbrados a jugar”. Sin embargo, el hecho de introducir las cartas a lo largo del videojuego es lo que lo hace “especial” y “distinto” a los otros.

“A través de la cartas buscar tu propia estrategia para no morir”, añaden los desarrolladores.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.