14 may. 2025

Nintendo incorpora modos multijugador en su Super Mario Maker 2 para Switch

La compañía japonesa de videojuegos Nintendo mostró este jueves las novedades de Super Mario Maker 2, su juego de creación de niveles de plataformas basado en el universo de su popular fontanero, que contará con varios modos multijugador.

super mario maker 2 - nintendo.jpg

Nintendo pulió en Super Mario Maker 2 el modo desafío ya visto en la primera entrega Maker.

Foto: Gentileza

Entre las novedades del título, que saldrá a la venta el 28 de junio para la consola Switch, se ha incorporado la creación de pantallas entre dos personas, así como un modo competitivo y uno cooperativo en los que hasta cuatro jugadores tendrán que enfrentarse o colaborar en línea o modo local para superar el nivel.

El juego, que está orientado a la creación de niveles de Super Mario para compartirlas en línea o disfrutar de pantallas creadas por otros usuarios, contará en esta entrega con un modo historia.

Este modo historia tiene más de 100 niveles originales creados por Nintendo en los que se muestra el funcionamiento de los nuevos elementos y que espera que sirvan de inspiración para los creadores.

Entre las numerosas novedades del juego reveladas por Nintendo en un Direct, el formato online que usa para presentar sus novedades, se encuentra la incorporación de elementos como pendientes, enemigos nuevos, bloques serpiente dinámicos, balancines o la posibilidad de personalizar el movimiento de la cámara durante el nivel.

Nota relacionada: Nintendo anuncia Super Mario Maker 2 y retorno de Link’s Awakening de Zelda

La creación de niveles podrá ahora realizarse en pareja en la misma pantalla, si se cede uno de los dos controladores Joy-Con.

Además de nuevos elementos y funciones, Super Mario Maker 2 permite escoger distinta estética para los niveles: la de Super Mario Bros., Super Mario Bros. 3, Super Mario World o Super Mario 3D World, en la que se podrán hacer cosas adicionales.

Ahora las pantallas podrán ser diurnas o nocturnas, lo que tendrá ciertos efectos en el entrono y en el comportamiento de enemigos.

El juego cuenta también con nueva música creada por Koji Kondo, el veterano compositor de la franquicia Super Mario.

Nintendo ha pulido en Super Mario Maker 2 el modo desafío ya visto en la primera entrega Maker, que debutó en 2015 para su consola de sobremesa Wii U y un año más tarde se lanzaría para su portátil 3DS. En él, el jugador deberá superar un nivel tras otro, escogidos de formar aleatoria, hasta que se acabe la partida.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.