22 may. 2025

Final Fantasy XII, un clásico que vuelve remasterizado para Switch

El videojuego “Final Fantasy XII. The Zodiac Age”, uno de los clásicos de su género, lanzado hace más de una década, renace esta semana en Nintendo Switch con una versión remasterizada con imagen, sonido y opciones de juego renovadas.

Final Fantasy VII.JPG

La nueva entrega remasterizada ya está disponible para PC y PlayStation.

Foto: @FinalFantasy.

Tras vender, desde su lanzamiento (2006), más de seis millones de copias, ahora llega a la plataforma de Nintendo con imágenes de alta resolución, una banda sonora grabada con orquesta y nuevas mecánicas de juego.

La trama del juego transcurre en el mundo de Ivalice. En él, el pequeño reino de Dalmasca se encuentra atrapado en medio de una guerra, y su heredera al trono, la princesa Ashe, organiza una resistencia para poner fin a la ocupación.

Final Fantasy XII tiene una trama política enrevesada, que no desentonaría en una serie de hoy como Juego de Tronos. La propuesta es una entrega muy personal y, en su momento, no tuvo la acogida de público que tuvieron las anteriores; pero, con el tiempo, se ha revalorizado y es considerado un capítulo de culto.

Lea más: Los videojuegos más esperados de 2019

La nueva entrega remasterizada -que ya está disponible para PC y PlayStation- cuenta con una nueva opción de jugabilidad, el Zodiac Job System, que permite personalizar los personajes y que solo estuvo disponible en Japón.

Embed

Final Fantasy (1987) es una de las sagas de videojuegos más longevas de la historia, en tres décadas ha vendido más de 135 millones de unidades de todo el mundo.

Consiguió sacar de la bancarrota a la compañía que la creó (Squaresoft, ahora Square Enix) y dio un nuevo empuje a su creador, Yasumi Matsuno, que estaba decidido a retirarse. De ahí el nombre del juego (Fantasía Final).

Entre las numerosas aportaciones al género, se encuentran la incorporación de personajes con mayor profundidad, la narrativa cinematográfica y la incorporación a sus tramas de temas como la ciencia ficción o el ecologismo.

La saga, que nació asociada a Nintendo y a partir de la entrega VII se pasó a PlayStation, ha retomado este año una peculiar vuelta a la compañía japonesa con la reedición o remasterización de varios títulos.

Este año, la saga, que nació asociada a Nintendo y a partir de la entrega VII se pasó a PlayStation, ha retomado una peculiar vuelta a la compañía japonesa con la reedición o remasterización de varios de sus títulos para Switch.

Además de las entregas X/X-2, VII, IX, a lo largo del 2019 está anunciada la llegada a Switch de Final Fantasy. Crystal Chronicles.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo Aircar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.