19 sept. 2025

Carmen del Paraná: Hallan droga y sangre tras enfrentamiento con narcos

Rastros de sangre y varios paquetes de marihuana fueron encontrados en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, donde se produjo un tiroteo en la madrugada de este martes entre agentes de la Senad, militares y supuestos narcos.

droga.jpg

Aún no pudieron precisar la cantidad de droga encontrada en el lugar. Foto: Gentileza.

Tras el enfrentamiento con presuntos narcotraficantes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encontraron en el sitio del tiroteo varios paquetes de marihuana en costas cercanas.

No obstante, también se hallaron rastros de sangre, por lo que no descartan que probablemente existan heridos entre los traficantes de droga. La fiscala Fátima Villasboa ya está al frente de la investigación.

Al respecto, en la mañana de este martes se conocía que dos agentes antinarcóticos y dos militares de la Prefectura General Naval resultaron heridos tras un enfrentamiento.

Según datos preliminares manejados dentro de la investigación, los delincuentes, supuestamente, buscaban ingresar droga a la Argentina a través de la zona del embalse del río Paraná, a la altura de la ciudad de Carmen del Paraná.

El tiroteo se registró cuando los efectivos especiales, que se encontraban realizando un patrullaje en el cauce hídrico, divisaron dos embarcaciones en la zona. Los ocupantes lanzaron disparos de arma de fuego, sin mediar palabra alguna, y se inició el enfrentamiento.

Los agentes antidrogas y militares heridos durante el operativo fueron auxiliados por grupos operativos que estaban en tierra. Los cuatro fueron trasladados a un centro asistencial de la zona, donde se encuentran en observación.

Los agentes especiales heridos fueron identificados como Daniel González y Benigna Cristaldo, mientras que militares fueron reconocidos como Longino Blanco y José Giménez.

En total la carga de la droga era de 3.000 kilos de marihuana que fue encontrada en una zona boscosa donde estaba oculta. Autoridades explicaron que en territorio paraguayo tal cifra no es muy significativa, sin embargo, en Argentina simboliza una ganancia para los traficantes de USD 1.200.000.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.