18 sept. 2025

Carmen del Paraná: Hallan droga y sangre tras enfrentamiento con narcos

Rastros de sangre y varios paquetes de marihuana fueron encontrados en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, donde se produjo un tiroteo en la madrugada de este martes entre agentes de la Senad, militares y supuestos narcos.

droga.jpg

Aún no pudieron precisar la cantidad de droga encontrada en el lugar. Foto: Gentileza.

Tras el enfrentamiento con presuntos narcotraficantes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encontraron en el sitio del tiroteo varios paquetes de marihuana en costas cercanas.

No obstante, también se hallaron rastros de sangre, por lo que no descartan que probablemente existan heridos entre los traficantes de droga. La fiscala Fátima Villasboa ya está al frente de la investigación.

Al respecto, en la mañana de este martes se conocía que dos agentes antinarcóticos y dos militares de la Prefectura General Naval resultaron heridos tras un enfrentamiento.

Según datos preliminares manejados dentro de la investigación, los delincuentes, supuestamente, buscaban ingresar droga a la Argentina a través de la zona del embalse del río Paraná, a la altura de la ciudad de Carmen del Paraná.

El tiroteo se registró cuando los efectivos especiales, que se encontraban realizando un patrullaje en el cauce hídrico, divisaron dos embarcaciones en la zona. Los ocupantes lanzaron disparos de arma de fuego, sin mediar palabra alguna, y se inició el enfrentamiento.

Los agentes antidrogas y militares heridos durante el operativo fueron auxiliados por grupos operativos que estaban en tierra. Los cuatro fueron trasladados a un centro asistencial de la zona, donde se encuentran en observación.

Los agentes especiales heridos fueron identificados como Daniel González y Benigna Cristaldo, mientras que militares fueron reconocidos como Longino Blanco y José Giménez.

En total la carga de la droga era de 3.000 kilos de marihuana que fue encontrada en una zona boscosa donde estaba oculta. Autoridades explicaron que en territorio paraguayo tal cifra no es muy significativa, sin embargo, en Argentina simboliza una ganancia para los traficantes de USD 1.200.000.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.