27 nov. 2025

Carlos Pérez lanza tercer tomo de su libro Dictadura y Memoria

El periodista y militante sindical, Cárlos Pérez Cáceres, presentará el tercer tomo de su libro Dictadura y Memoria, este lunes en el Archivo Nacional a las 19.00. El libro tendrá un recuento de los procesos revolucionarios más importantes durante la dictadura.

Dictadura y memoria

Carlos Pérez Cáceres lanza el tercer tomo de su libro Dictadura y Memoria. El acto será en el Archivo Nacional de Asunción este lunes 23.

Foto: Gentileza.

El libro trata de mostrar un poco más sobre qué pasó el 4 de mayo de 1954 en Paraguay, contado desde las perspectivas de cinco entrevistados de diferentes sectores políticos, como los son el Partido Colorado, el Partido Liberal Radical Auténtico y el Partido Comunista.

Igualmente, el libro trata de recuperar los tres hechos que fueron importantes en el proceso de la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

Le puede interesar: Premiaron a obra literaria

El autor divide el libro en tres partes principales, partiendo de la huelga realizada por los estudiantes secundarios, que en el año 1959 realizaron una gran manifestación contra el aumento del pasaje estudiantil; los secesos que tiene que ver con el Movimiento 14 de mayo, que desarrolló una serie de acciones durante la década del 50 y sobre los movimientos estudiantiles de la época dictatorial.

Lea también: Antología de Gabriela Mistral es ahora una realidad en idioma guaraní

Dictadura y Memoria menciona a todos los movimientos que surgieron durante esta época, buscando no dejar en el olvido las grandes luchas sociales realizadas en el país.

Los primeros libros

En el 2017, se presentó el tomo I de Dictadura y Memoria, cuyo contenido estuvo enfocado a recuperar aspectos relacionados a las luchas de las mujeres, de la guerrilla, de los estudiantes, del Plan Cóndor y de los desaparecidos.

El segundo tomo fue publicado un año más tarde, en el 2018, donde el foco principal eran las luchas realizadas por los movimientos campesinos y estudiantiles. Además, esta edición contó con un espacio a los análisis de la memoria y de la izquierda en nuestro país.

En este sentido, el autor del libro indicó que a pesar de la importancia de los levantamientos revolucionarios, ninguno de ellos fue rememorado. “Creo que este libro llena, de alguna forma, ese silencio que pesa mucho sobre las actuales generaciones de militantes e investigadores sociales”, señala el texto de presentación del libro.

Más contenido de esta sección
El estreno de la nueva temporada de la popular serie de ficción “Stranger Things” llegó a colapsar este miércoles el servicio en directo de Netflix, que permaneció caído durante unos minutos coincidiendo con el inicio de su proyección.
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).