08 nov. 2025

Carlos Echeverría jura como intendente de Luque entre gritos y acusaciones

El intendente reelecto de Luque, Carlos Echeverría, tomó juramento este martes en medio de una incidentada sesión de la Junta Municipal, en la que se buscó evitar el juramento de Óscar Rubén González Chaves, condenado a ocho años de prisión y con inhabilitación para ejercer cargos públicos.

WhatsApp Image 2021-11-09 at 10.39.10.jpeg

El intendente reelecto de Luque, Carlos Echeverría, tomó juramento este martes, en medio de una incidentada sesión.

Foto: Dardo Ramírez

El intendente reelecto de Luque, Carlos Echeverría, se presentó de igual manera para tomar juramento, pese a que la sesión de la Junta Municipal se encontraba realizando en medio de incidentes entre los ediles.

Primeramente, el titular de la Junta Municipal, Diego Romero, concejal colorado más votado en las últimas elecciones, decidió levantar la sesión, debido a que no contaba con ningún documento que avale que la condena al edil, también reelecto, Óscar Rubén Chaves, se encuentra firme o no.

Sin embargo, varios ediles no estaban de acuerdo con el hecho y el vicepresidente de la Junta Municipal, concejal saliente, decidió tomar juramento a todos, minimizando que ya se había levantado la sesión, y posteriormente se retiró.

Romero calificó de vergonzoso lo que estaban realizando sus colegas y aseguró que era ilegal.

Lea más: Polémica sesión en la Junta de Luque ante juramento del hijo de Óscar González Daher

Posteriormente, los concejales eligieron a nuevas autoridades para el directorio de la Junta Municipal, por lo que actualmente existen dos ediles que aseguran ser presidente del colegiado.

El nuevo presidente de la Junta Municipal, Rómulo Pérez, tomó juramento al intendente Carlos Echeverría y finalmente se levantó la sesión.

En las internas coloradas, Echeverría representó al Movimiento Concordia Colorada, que fusionó en esta ciudad a Colorado Añetete y Honor Colorado. La lista de la agrupación política presentó a varios precandidatos ligados al clan González Daher.

González Cháves debe jurar

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, habló sobre el tema e indicó que el único órgano competente para proclamar a los electos es la justicia electoral y en este caso González Cháves debe jurar.

Aclaró que generalmente primero juran los concejales y luego el intendente. El que toma los juramentos debe ser el titular de la Junta Municipal saliente, pero en caso de ausencia la ley autoriza que el juez electoral les tome el juramento.

“El único órgano competente para proclamar a los electos es el TSJE y en este caso González Cháves debe jurar”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM y aseveró “que es un abuso de poder no permitirle asumir el cargo”.

Ljubetic siguió aclarando que el miembro que figura en la cabeza de la lista proclamada ganadora presidirá la sesión preliminar en instalación de la nueva junta.

“Aquí no se habla del vicepresidente (para tomar juramento), puntualizó. Sin embargo, aclaró que si se confirma la sentencia contra él, “el tipo se va sin mayores trámites”.

Entérese más: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

El concejal Óscar Rubén Chaves es hijo del ex senador Óscar González Daher, quien falleció recientemente. Ambos fueron condenados a ocho años de cárcel por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, además de una inhabilitación de siete años para ejercer cargos públicos.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.