20 jun. 2025

Carga de carne con cocaína: ¿Dónde se contaminó? Hay 3 sospechosos

Agentes fiscales y de la Senad realizan varios allanamientos en simultáneo en Emboscada, Horqueta, Ciudad del Este y Villa Elisa, en el marco de la investigación por la carga paraguaya de cocaína hallada en contenedores de carne en Uruguay. Hasta el momento, identificaron a tres personas.

Allanamientos en simultáneo.jpg

Los allanamientos, en el marco de la investigación de la carga de cocaína incautada en Uruguay, se realizan en distintos puntos del país.

Foto: Fiscalía

Un total de siete allanamientos en simultáneo se llevan a cabo en la mañana de este lunes en Emboscada, Departamento de Cordillera; en Horqueta, Departamento de Concepción; en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y en Villa Elisa, Departamento Central.

Se trata de un operativo denominado Conexión Moscú que se realiza en el marco de la investigación de la carga de cocaína hallada en un puerto de Montevideo, Uruguay, y que procedía de Paraguay, según informó la Fiscalía.

Los trabajos están encabezados por los fiscales Osmar Segovia, Isaac Ferreira, Guillermo Sanabria, Celso Morales, Arnaldo Argüello, Manuel Rojas y Vicente Rodríguez, con el acompañamiento de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Francisco Ayala, del área de Prensa de la Senad, señaló a través de NPY que hasta el momento fueron tres las personas identificadas como posibles involucradas, contra las cuales ya se impartió orden de captura.

Asimismo, dijo que cuentan con elementos por los cuales se presume que la contaminación de la carga se realizó en Emboscada.

https://twitter.com/npyoficial/status/1597175793221660672

En dicha ciudad se halló un camión que habría sido utilizado para el hecho, por lo que quedó incautado. También se recogieron documentaciones y celulares que servirán para profundizar la investigación.

Seguidamente, Ayala afirmó que los allanamientos se realizan tras investigaciones de inteligencia que realizó el fiscal Osmar Segovia, quien ahora se encuentra en Emboscada.

Se trataría de una estructura criminal paraguaya que tendría su epicentro en el Departamento de Concepción y que generalmente se vale de cargas y rutas ya establecidas lícitas, por lo que no tendrían vinculación con el sector cárnico.

La carga de cocaína hallada en Uruguay

El operativo Moscú busca identificar a quienes están detrás del cargamento con droga que se encontró en Uruguay dentro de contenedores de carne congelada, decomisado el pasado martes 22 de noviembre y cuyo valor aproximado es de USD 25 millones.

Según las autoridades de Uruguay, se detectaron precintos clonados que permitían violar la seguridad del contenedor para adulterar su contenido. La carga tenía como destino final la ciudad de San Petersburgo, Rusia, aunque tenía previsto hacer escala en Amberes, Bélgica.

Nota relacionada: Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

Jaime Borgiani, director de Aduanas de Uruguay, aclaró que la firma exportadora de carne paraguaya ya estaba siendo investigada, debido a las sospechas de que sus cargas transportaban drogas.

En tanto, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Zully Rolón, manifestó que aparentemente la carga se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Aseveró que no se descarta la posibilidad de que la carga se haya contaminado en Aduanas de Paraguay o de Uruguay o de los encargados del transporte del contenedor en el país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mininotebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están siendo azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.