05 ago. 2025

Cardenal pidió no considerar “descartable” a nadie y proteger a los adultos mayores

24479519

Presencia. Los abuelos de la Pastoral de Adultos Mayores de la Arquidiócesis participaron de la misa presidida por el cardenal Martínez.

DARDO RAMÍREZ

El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, lamentó la situación de los adultos mayores que son desechados por sus propios hijos, sus familias, por la sociedad y exhortó a las autoridades del Estado a garantizar recursos para evitar esta situación.

Esto, durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana de Asunción y con ocasión del saludo a los adultos mayores durante la conmemoración de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Adultos Mayores instaurada por el papa Francisco y que ‘‘quiere ser un pequeño y delicado signo de esperanza para ellos y para toda la Iglesia’’.

“Muchos de estos adultos mayores viven en el límite de sus recursos, sin techos, sin alimentos, sin medicinas, sin suficiente seguridad social ni atenciones médicas adecuadas. Necesitados de mayores garantías en su bienestar”, indicó el cardenal y recordó que ‘‘ser favorables a la vida, o provida, lo debemos ser y enfocarnos en todas las etapas de la vida humana’’.

En este sentido, señaló que el Estado defensor y protector de la vida humana debe serlo a lo largo y en todo el desarrollo integral de las personas, en todas sus etapas vitales, desde el nacimiento de la vida hasta su último tramo de la muerte natural y que ningún ciudadano del país puede ser considerado descartable o desechable por falta de los recursos necesarios para la atención y protección privilegiada o necesaria.

También sostuvo que se debería garantizar que los recursos para este fin no terminen desviados en las arcas o bolsillos deshonestos de la corrupción.

‘‘La impunidad hace crecer la cizaña de la corrupción. La lucha contra la corrupción, contra la impunidad es un imperativo de la justicia social. La inmisericordia que hemos usado hacia los demás será usada también con nosotros’’.

El purpurado clamó por un país mejor, más humano, más hermano, con justicia y equidad y pidió cuidar de los abuelos que no se pierdan nuestras raíces.

El Estado defensor y protector de la vida humana debe serlo a lo largo y en todo el desarrollo integral de la persona. Adalberto Martínez, arzobispo.

24479525

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios. Advirtió que “una catarata de demandas” podría caer sobre el municipio debido al retraso en los pagos de distintas obligaciones.