19 sept. 2025

Cardenal pide rezar por la canonización de Chiquitunga, en su centenario

El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.

Chiquitunga

La imagen de María Felicia de Jesús Sacrementado en el retablo adornado con más de 70.000 rosarios por el artista Koki Ruíz.

Foto: Archivo UH.

“Hay fiesta en el cielo y aquí en la tierra, en nuestros corazones y en la iglesia que peregrina en el Paraguay. ¡Es el cumpleaños 100 de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, la querida Chiquitunga!”, señaló, en un mensaje escrito, el también arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez.

El jerarca religioso destacó que Chiquitunga está “viva y presente entre nosotros”.

“Recemos por su pronta canonización”, concluyó .

Lea más: A 100 años del nacimiento de Chiquitunga: “Ella me curó del cáncer”

Con motivo del 100 aniversario del nacimiento de la beata, el Monasterio Carmelitas Descalzas organizó para este domingo un programa en Asunción, que incluye confesiones y una eucaristía solemne, entre otras actividades.

En Villarrica, la capital del departamento de Guairá, donde reposan las reliquias de la monja carmelita, se ha invitado a los feligreses al rezo del rosario y a una eucaristía presidida por el nuncio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro.

Nota relacionada: Centenario de la beata Chiquitunga, declarado de interés nacional

Además, el presidente del país, Santiago Peña, declaró, mediante un decreto con fecha 9 de enero, “de interés nacional la conmemoración del centenario del nacimiento de la primera beata paraguaya”.

Ayudaba a los pobres, enfermos y ancianos

Nacida en Villarrica (este), un 12 de enero de 1925, ‘Chiquitunga’ fue la primera de siete hijos.

Desde su adolescencia se dedicó al apostolado, al impartir la catequesis y participar en la atención de pobres, enfermos y ancianos.

Con 30 años de edad se sumó a la Orden de las Carmelitas Descalzas, en la que adoptó como nombre religioso María Felicia de Jesús Sacramentado.

Le puede interesar: Reliquia de la beata recorre Villarrica

Cuatro años después y tras contraer hepatitis, falleció el 28 de abril de 1959, un domingo de pascua, en Asunción.

El proceso de beatificación de Chiquitunga comenzó en el pontificado del papa Juan Pablo II, el 13 de diciembre de 1997.

Fue el papa Benedicto XVI quien otorgó, el 27 de marzo de 2010, el título de venerable a esta religiosa.

Un milagro: Un bebé revivió tras 20 minutos muerto

El 1 de junio de 2017 la junta médica del Vaticano aprobó un milagro atribuido a Chiquitunga, por cuya intercesión se logró la curación de un bebé nacido en 2002 y quien revivió tras permanecer unos 20 minutos sin signos vitales después del parto.

El papa Francisco autorizó, en marzo de 2018, promulgar el decreto relativo al milagro de la venerable sierva de Dios, cuya ceremonia de beatificación tuvo lugar en Asunción el 23 de junio de ese mismo año y fue presidida por el cardenal Angelo Amato.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.