07 ago. 2025

Cárceles de Emboscada y Misiones comienzan a separar reclusos condenados y procesados

El Ministerio de Justicia informó este miércoles que inició un plan de separación de personas privadas de libertad condenadas y procesadas en la Penitenciaría Regional de Emboscada Padre Antonio de la Vega y en la cárcel de Misiones.

condenados.jpg

El Programa Transformación Integral brinda su respaldo y cooperación a esta iniciativa con miras a expandir este plan a todas las cárceles del país.

Foto: Gentileza.

El plan de separación de personas privadas de libertad condenadas y procesadas inició en las penitenciarías regionales de Emboscada Padre Antonio de la Vega y en Misiones. Contó con el apoyo del Programa de Transformación Integral (PTI) para Personas Privadas de Libertad (PPL).

En la Penitenciaría de Misiones se procedió a la reubicación de más de 180 personas condenadas, exclusivamente en el pabellón E Alta.

Mientras que, en la Penitenciaría Regional de Misiones fueron reubicadas 153 personas condenadas en el pabellón D Alta.

Lea más: El nuevo ministro de Justicia busca enfoque carcelario humanitario, con 11.693 reos sin condena

Adicionalmente, el pabellón A Alta Admisión se asigna a las personas privadas de libertad que ingresan por primera vez, mientras que el pabellón D Baja también recibe a aquellos procesados, en espera de su situación judicial.

El Ministerio de Justicia informó que la separación tiene como propósito facilitar el manejo y supervisión de los reclusos, según su situación jurídica y nivel de condena.

Asimismo, la cartera estatal mencionó que el proceso de separación contribuirá a la mejora de las condiciones de detención y reflejará el compromiso del país con la protección de los derechos humanos. Este plan de trabajo tiene como meta abarcar todas las penitenciarías del país de manera progresiva.

Nota relacionada: Paraguay, el país con más presos sin condena en América del Sur

El Programa Transformación Integral brinda su respaldo y cooperación a esta iniciativa con miras a expandir este plan a todas las cárceles del país, de manera a lograr un sistema penitenciario más organizado, seguro y de conformidad con los principios de derechos humanos y la legislación vigente.

Este plan no solo garantiza el respeto a la presunción de inocencia y los derechos humanos de los procesados, sino que también promueve un ambiente más seguro y adecuado para ambos grupos, menciona el Ministerio de Justicia.

La implementación efectiva de esta separación es esencial para prevenir abusos y violaciones de derechos, así como para facilitar el acceso a programas de rehabilitación y tratamientos individualizados.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.