08 ago. 2025

Capturan a un pez con más de 150 kilos y 50 años de edad

Un capitán de la Marina estadounidense y un pescador aficionado consiguieron atrapar a un pez de más de 150 kilos y 50 años de edad en el suroeste de Florida, según confirmó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de la ciudad.

pez de varsovia.jpg

El pez atrapado en Florida pesaba más de 150 kilos y contaba con una edad de 50 años.

Foto: Jason Boyll

La pesca del ejemplar se dio a unos 180 metros de profundidad en el suroeste de Florida, Estados Unidos, por parte del marino Jason Boyll y el pescador aficionado, según informó el medio Clarín.

El pez fue identificado como un mero de Varsovia y según los biólogos tenía una edad estimada de 50 años, siendo la muestra más antigua recolectada para el programa de envejecimiento de la Comisión.

Asimismo, indicaron que el mero de Varsovia cuenta con una segunda espina dorsal alargada, con unas 10 espinas dorsales en total, mientras que los demás tipos de meros cuentan con 11.

Así también, detallaron que por lo general los peces adultos de este tipo se encuentran entre los 55 y 250 metros, pero los juveniles son vistos ocasionalmente alrededor de arrecifes de aguas poco profundas, como también cerca de embarcaderos en el norte del Golfo.

Embed

Desde el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre advirtieron que el estado de la población de los meros de Varsovia en el golfo es desconocido, por lo que no fomentan su pesca.

Entre tanto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica identifica al mero de Varsovia como una especie de preocupación, desde el año 1997, mientras que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ubica al mero de Varsovia como una especie en peligro de extinción.

Pese a ser un enorme ejemplar, no es el más grande capturado alguna vez, ya que la revista Sport Fishing Magazine no lo ubica siquiera en su top 10 de los meros, siendo el más grande un Mero Goliat de 308 kilos, atrapado en 1961 en Fernandina Beach, Florida.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.