El reporte de situación de las cooperativas de ahorro y crédito (CAC), elaborado por el Departamento de Análisis Estadístico (DAE) del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), señala que las cooperativas de ahorro y crédito de tipo A consolidaron en el primer semestre de 2025 una expansión sostenida en su cartera de créditos.
De acuerdo con los datos del Incoop, al cierre de junio de este año el volumen total de créditos alcanzó G. 20,1 billones, equivalentes a USD 2.465 millones, lo que marcó un crecimiento interanual de 7,6%.
El análisis histórico muestra que, entre junio de 2019 y junio de 2025, los créditos otorgados por las CAC tipo A registraron un crecimiento sostenido en valores corrientes, en línea con el incremento de los activos del sistema.
Durante los primeros seis meses del año, la cartera de préstamos también mostró un desempeño positivo: el crecimiento acumulado fue de 2,3%, cifra que superó ampliamente el 0,8% observado en igual periodo de 2024.
Asimismo, la expansión de los préstamos estuvo acompañada de una reducción de la morosidad, que cayó a 7,8% en junio de 2025 frente al 8,7% del año anterior, lo que evidencia una mejora en la capacidad de pago de los asociados y una gestión más eficiente del riesgo.
El análisis corresponde a datos de los balances generales y los estados de resultados remitidos al Incoop por 55 de las 56 cooperativas de ahorro y crédito de tipo A. El análisis abarca los principales resultados observados al cierre del mes de junio de 2025.
Activos. El reporte indica que los activos de las CAC tipo A registraron un crecimiento interanual del 7,9% a junio de 2025, ligeramente superior al 7,7% observado en el mismo mes de 2024. De esta manera, los activos totales acumulan un crecimiento nominal del 45,0% en el periodo comprendido entre junio 2019 y junio 2025, al pasar de G. 17,1 billones (equivalentes a USD 2.762 millones) en 2019 a G. 26,7 billones (USD 3.436 millones).
En cuanto al pasivo total de las CAC tipo A al cierre de junio de 2025, se ubicó en G. 21,6 billones (equivalentes a USD 2.770 millones), tras registrar un crecimiento interanual del 8,1% en comparación con el mismo periodo de 2024. En el acumulado del periodo junio 2019-junio 2025, el pasivo total experimentó un incremento del 59,2%, superando el crecimiento del activo total registrado en ese mismo intervalo.
LA CIFRA
7,6% de crecimiento interanual se registra en el volumen de créditos de las cooperativas tras el primer semestre de este año.