22 jul. 2025

Capturan a tres posibles miembros de grupo armado que escaparon tras enfrentamiento con la FTC

Los aprehendidos fueron localizados en una zona boscosa a pocos kilómetros del sitio donde ocurrió el tiroteo con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Uno de ellos habría dejado su cédula en el campamento intervenido.

detenidos.jpeg

Tres hombres fueron detenidos como presuntos integrantes del grupo criminal que protagonizó un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Foto: Gentileza.

Tres hombres fueron detenidos este sábado en inmediaciones del arroyo Gasory, camino a la colonia Guadalupe, en Saltos del Guairá, tras ser identificados como presuntos integrantes del grupo criminal que protagonizó un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) este sábado.

Los capturados fueron identificados como Gustavo Damián Paredes (32), Juan Carlos Genes Rivas (31) y Aníbal González Benítez (29), todos con domicilio en Saltos del Guairá y Puente Kyjha.

Según el informe policial, los agentes del Puesto Policial Nº 1 del kilómetro 7 se encontraban realizando un rastrillaje cuando divisaron a tres sujetos saliendo de una zona boscosa, a escasos cinco kilómetros del lugar del enfrentamiento.

Lea más: Confirman tres abatidos tras enfrentamiento entre la FTC y criminales vinculados a Macho

Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir ocultándose en un maizal, pero fueron rápidamente reducidos.

Durante la aprehensión, dos de ellos admitieron haber estado en el campamento atacado por la FTC y que escaparon tras escuchar los disparos.

Nota relacionada: Enfrentamiento en Saltos del Guairá con la FTC deja abatidos

Uno de los detenidos, Gustavo Paredes, había dejado su cédula de identidad en el campamento desmantelado por las fuerzas de seguridad.

Todos presentaban signos de haber permanecido en la intemperie: Ropa mojada, sucia y uno de ellos incluso se hallaba descalzo.

El caso fue comunicado al agente fiscal de turno Abel Bareiro, quien dispuso las diligencias de rigor.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.