18 oct. 2025

Captura de jefe del PCC: Allanan inmueble en barrio Obrero

Una propiedad ubicada en el barrio Obrero de Asunción fue allanada este jueves en busca de evidencias de la presencia de miembros del Primer Comando Capital (PCC). El operativo se realiza luego de la detención del líder regional de la banda criminal.

allanamiento barrio obrero pcc

El abogado del propietario de la casa abrió la puerta a la comitiva.

Andrés Catalán

Agentes policiales, fiscales y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron el procedimiento a cargo de la representante del Ministerio Público Lorena Ledesma, informó NoticiasPy.

Con orden de allanamiento en mano, la fiscala decidió esperar al abogado del dueño de la propiedad ubicada sobre la calle Caballero, entre 6ª y 7ª Proyectada, del barrio Obrero, para no forzar la entrada.

El lugar funciona como estudio jurídico y, según informó la fiscala, se buscan datos y documentos vinculados con la custodia y logística que posibilitaron la instalación del brasileño Eduardo Aparecido de Almeida, uno de los líderes del PCC, detenido en Asunción y expulsado el miércoles por pedido de la Justicia de su país.

Leé más: Video muestra cómo capturaron a jefe del PCC en Asunción

La propiedad allanada contaba con siete cámaras de seguridad externas y alarma; también había una caseta policial a metros del lugar, que tenía circuito cerrado.

La captura del líder regional del PCC, Eduardo Aparecido de Almeida, se llevó a cabo el miércoles en una lujosa vivienda del barrio Ycuá Satí de Asunción.

De Almeida es buscado en Brasil, donde cuenta con seis órdenes de captura, y se encontraba instalado en Asunción desde hace un mes y medio aproximadamente, supuestamente, para afianzar las operaciones regionales del grupo criminal entre Paraguay y Bolivia.

Al momento de su detención, el hombre se encontraba acompañado de otro ciudadano brasileño, de nombre Ricardo Moraes Alves, y de un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Carlos Alfredo Mendoza, quien cumple funciones en la Comisaría 4ª de Asunción.

El jefe y subjefe de esta dependencia policial fueron destituidos de su cargo y el oficial detenido fue imputado este viernes por el caso.

Leé más: Policía que custodiaba a líder del PCC es imputado

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.