29 ago. 2025

Capitán Meza conmemora 64º aniversario con colorido desfile

Con un colorido y multitudinario desfile cívico, estudiantil y militar, la localidad de Capitán Meza celebró este sábado sus 64 años de fundación.

Capitán Meza (2).jpeg

Del desfile participaron estudiantes y autoridades distritales.

Foto: Antonio Rolín.

Capitán Meza fue fundada un 23 de junio de 1907 por Federico Mayntzhusen, en ese entonces con el nombre de Yaguarasapá. Fue elevada a la categoría de distrito en 1955 a través de la resolución N° 260 del Poder Ejecutivo.

Numerosas instituciones de todo el distrito protagonizaron un colorido desfile que se desarrolló por la Avenida Aviadores del Chaco de Capitán Meza, a la altura del kilómetro 16. Luego de la espectacular parada, el festejo prosiguió en la Parroquia San Pedro y San Pablo, donde tuvo lugar el gran almuerzo y la jineteada. Mientras que, por la noche, tendrá lugar el Festival Artístico homenaje a los 64 años de la ciudad.

Nota relacionada: Itapúa multiplica opciones para todo tipo de turismo

Capitán Meza es considerada la

Capitán Meza es considerada la “madre de distritos”.

Foto: Antonio Rolín.

Así como otras localidades de Itapúa, Capitán Meza también cuenta con población de origen extranjero, sobre todo de Alemania. Su economía está basada en la agricultura de grandes y pequeñas producciones. Se halla ubicada a unos 95 km aproximadamente de Encarnación, capital departamental.

Se la considera “madre de distritos” porque, tras ser elevada a la categoría de municipio, tuvo múltiples desmembramientos para la creación de otros. Su actual intendente es Germán Solinger Santander (ANR). Cuenta con una superficie de 440 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 14.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.