07 oct. 2025

Capiibary: Pobladores cierran ruta en reclamo al MOPC por avances de una obra

Pobladores de Capiibary, en San Pedro, cierran la ruta PY10, reclamando al MOPC avances en la construcción de un tramo de 33 kilómetros.

Capiibary.jpg

Los pobladores de Capiibary exigen la construcción del tramo de 33 kilómetros desde hace siete años.

Foto: Gentileza

Un grupo de pobladores de la localidad de Capiibary, del Departamento de San Pedro, se manifiestan y bloquean desde este lunes la ruta PY10, exigiendo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cumplir con la construcción de un tramo de asfaltado de 33 kilómetros, un tramo que unirá el mencionado departamento con Caaguazú.

Se trata de una lucha que llevan los pobladores desde hace siete años por un camino de todo tiempo y la medida adoptada desde esta jornada será por tiempo indefinido, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

El tramo reclamado por los manifestantes beneficiaría a alrededor de 25.000 personas, teniendo en cuenta que es una zona bastante productiva.

Evaristo Velázquez, uno de los dirigentes de la movilización, explicó que hace siete meses ya se debió abrir el sobre para conocer a la empresa ganadora de la licitación, pero que hasta la fecha no hubo avances, por lo que calificó de “mentirosos” a los representantes del MOPC.

Nota similar: Cierran ruta pidiendo asfaltado en Capiibary

“Nos sentimos cansados de tantas mentiras y, por esa razón, la comunidad decidió salir a cerrar la ruta para que nos escuchen. Más de 20.000 pequeños productores pierden toda su producción a causa del mal estado del camino”, expresó el hombre.

En contrapartida, el viceministro de Obras del MOPC, el ingenierio Rodolfo Segovia, señaló a Última Hora que la institución “cumplió con todos los pasos para realizar el llamado”, pero que hasta la fecha el Ministerio de Hacienda no les otorgó la línea presupuestaria.

En ese sentido, desde la cartera de Estado señalaron que para este 2022 ya no hay recursos para proseguir con la licitación, pero que el MOPC ya está previendo que la obra sea incluida en el anteproyecto 2023, a fin de que se pueda ejecutar el próximo año.

Debido al bloqueo de la ruta PY10, específicamente en el ramal 9, hay una larga fila de vehículos que están varados, lo que a su vez provoca un malestar entre los conductores.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).