07 nov. 2025

Capataz imputado por abigeato fue remitido a la cárcel de Coronel Oviedo

El juez de Garantías Carlos Zelaya remitió a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo a un capataz que fue imputado por abigeato. Supuestamente, ocasionó una pérdida de G. 150 millones en la estancia donde trabajaba en el Departamento de Caaguazú.

CAPATAZ.jpg

Juan Agüero González, de 68 años, se desempeñaba como encargado responsable de un establecimiento ganadero.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan Agüero González, de 68 años, quien se desempeñaba como encargado responsable de un establecimiento ganadero ubicado en la zona de Ñatiury-mi, en el distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú.

El hombre fue detenido el 5 de febrero pasado en un control policial frente a la Comisaría de Carayaó, y quedó a cargo de la unidad fiscal antiabigeo que lo imputó.

Posteriormente, el juez de Garantías Carlos Zelaya ordenó su prisión en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde seguirá el proceso hasta llegar a juicio oral y público.

De acuerdo a la cuantificación del daño patrimonial, el monto ascendería a los G. 150 millones, sin incluir otros daños como la tala de frondosos árboles de especies nativas convertidos en vigas, tirantes y tablones que habrían sido comercializados por el capataz sexagenario.

“Era una persona de confianza, hace algunos años que trabajaba con mi familia y nunca pensé que de esa manera nos estaba robando. Al parecer, Agüero González era el líder de un grupo de abigeos que opera en la región”, dijo la víctima Walter Céspedes.

En un lapso de seis meses, aproximadamente, desaparecieron 36 cabezas de ganado vacuno, hasta que el propietario del establecimiento se dio cuenta de la notable disminución en el lote de animales.

Al ser consultado sobre las 36 cabezas, el capataz entró en contradicciones, lo que hizo dudar más al dueño del inmueble, quien presentó la denuncia fiscal, ínterin en que se dio a la fuga Agüero González y días después fue detenido.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.